Confirmado.

Diputados sesionará el miércoles 26 para tratar el Presupuesto 2026 de Kicillof

La Cámara de Diputados de la Provincia llamó a sesionar el próximo miércoles para darle tratamiento al Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva

19 de noviembre de 2025 - 15:50

Cabe recordar que en la víspera, volverá a reunirse la Comisión que preside Juan Pablo De Jesús, para emitir un dictamen sobre la Ley de Financiamiento, por la que el Ejecutivo bonaerense pretende el aval legislativo para tomar deuda por el equivalente a unos 3.000 millones de dólares. El proyecto encuentra resistencia en los bloques opositores, que buscarán sacarle al gobernador una mayor tajada para sus intendentes, además de cargos vacantes en distintos organismos provinciales. La reunión clave será el martes a las 19:00 hs, un horario atípico para este tipo de cónclaves.

Del otro lado de la Legislatura bonaerense reina el silencio, y, si bien hay consenso en sesionar en espejo con la Cámara baja, a ningún miembro del Senado le llegó la convocatoria para sesionar. El llamado de la vicegobernadora Verónica Magario llegaría en las próximas horas, según pudo saber este medio.

La interna del peronismo que resuena en la Legislatura bonaerense

El malestar del núcleo que rodea a Axel Kicillof con La Cámpora es un secreto a voces, y los debates presupuestarios son terreno fértil para que cualquier desacuerdo detone la hecatombe. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a disparar contra el gobernador, esta vez por la falta de fondos para las obras de los arroyos San Francisco-Las Piedras: " entró en modo oposición responsable" dijeron desde su entorno al diario Clarín, lo que generó rechazo, incluso, dentro de la organización de Máximo Kirchner.

El presidente del PJ bonaerense y principal referente de La Cámpora salió a apagar el fuego y a tirarle las orejas a la jefa comunal: “La Cámpora es parte del gobierno de Axel. Tiene ministros en el Gabinete. Y es parte del oficialismo bonaerense con diputados, senadores e intendentes”. Fin.

A su turno, el ministro de Gobierno y mano derecha de Kicilof, le retrucó a la diputada electa por la tercera sección: "existe un oficialismo y una oposición. Si alguien quiere pasarse al otro lado está en su derecho, pero será tratado como oposición", advirtió en declaraciones radiales. Y remató: "Los votos de nuestro bloque van a estar porque eso significa ser oficialismo. No está en negociación el apoyo de nuestro bloque", en referencia a las voluntades que el gobernador necesita para aprobar el paquete económico y tener una hoja de ruta clara para lo que le queda de mandato.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Gobierno acelera cambios en el sistema de educación

Las más leídas

Te puede interesar