TMAP.

Javier Milei y Luis Caputo se tiraron flores por la inflación de mayo

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo celebraron la inflación del 1,5% y se elogiaron a través de las redes sociales

12 de junio de 2025 - 16:23

El primero en expresarse fue el ministro de Economía, quien enumeró los datos duros: "Inflación minorista Mayo: 1,5%. Canasta Básica Alimentaria: -0,4. Canasta Básica Total: 0,1". Seguido, su visión del contexto: "Sin cepo, corrigiendo precios relativos y con la economía creciendo al 6% anual". Para luego rematar con un mimo para el presidente: "Tenemos el mejor presidente del mundo".

Javier Milei le respondió desde Israel, donde se encuentra de visita en medio de una extensa gira internacional. Escueto pero contundente, el Jefe de Estado devolvió: "EL MÁS GRANDE LEJOS...!!!". Se espera que el primer mandatario haga un hueco en su agenda para poder expresarse con mayor detalle sobre esta buena noticia para el Gobierno.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1933241832630030845&partner=&hide_thread=false

La inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja en cinco años

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este jueves que la inflación del mes de mayo fue de 1,5%. De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del quinto mes del año fue más de un punto más bajo que en abril. Se ubica un 43,5% interanual, mientras que el acumulado en 2025 ascendió a 13,5%

Tras haber registrado una merma en el alza de abril (2,8%) respecto a la aceleración exhibida en marzo (3,7%), el índice inflacionario continua con el retorno a la senda de la desaceleración. De esta manera, el indicador que el organismo estadístico reveló esta tarde significa el nivel más bajo en cinco años, ya que al quebrar el umbral del 2% destronó la marca de enero pasado (2,2%), y se posiciona como la menor incluso, desde julio de 2020 en plena pandemia (1,9%).

Los rubros que más influyeron en la inflación de mayo

En esta ocasión, la división con mayor alza mensual en mayo de 2025 fue Comunicación (4,1%), escoltada por Restaurantes y hoteles (3%). Mientras que Vivienda, agua, electricidad, gas y Salud fueron los rubros que tuvieron una incidencia significativa, de acuerdo con la evolución de los precios relevados en el Gran Buenos Aires.

De los productos de mayor peso en el índice fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con aumentos moderados en productos de consumo masivo como carnes, panificados, lácteos y huevos, compensados parcialmente por bajas en frutas y verduras.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
LLA y el PRO oficializaron su acuerdo para las elecciones legislativas en PBA

Las más leídas

Te puede interesar