Este año se vota.

La Corte Suprema rechazó la recusación de Cristina a Lorenzetti en la Causa Vialidad

La Corte Suprema desestimó el pedido de la defensa de Cristina Kirchner de recusar al Juez Ricardo Lorenzetti, y podría haber novedades en la Causa Vialidad

4 de junio de 2025 - 18:33

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó in limine, la recusación presentada por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner contra el juez Ricardo Lorenzetti en el marco de la Causa Vialidad. La decisión fue tomada por unanimidad por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y el propio Lorenzetti, quienes consideraron que el planteo carecía de fundamentos suficientes.

Con el rechazo de la recusación, la Corte Suprema queda en condiciones de avanzar en la revisión final de la condena dictada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal N.º 2, que impuso a CFK una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La sentencia fue confirmada en segunda instancia por la Cámara Federal de Casación Penal en noviembre de 2024.

Además, el procurador general Eduardo Casal solicitó a la Corte que se incorpore el delito de asociación ilícita, lo que podría elevar la condena a 12 años de prisión, como originalmente pidieron los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola durante el juicio.

corte-suprema.jpg

Luego del anuncio de Cristina Kirchner, el mensaje de la Justicia

Esta resolución judicial se produce pocos días después de que Cristina Fernández de Kirchner anunciara su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires. Si la Corte Suprema confirma la condena, la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos podría impedirle asumir el cargo en caso de ser electa.

Cabe recordar que en mayo pasado, el Senado rechazó por un voto la ley de "ficha limpia", que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción confirmadas por un tribunal de segunda instancia pudieran ser candidatas. Esta decisión legislativa permitió que la presidenta del PJ mantuviera su candidatura vigente, a la espera de una resolución definitiva por parte del máximo tribunal.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cristina Kirchner y Axel Kicillof, cara a cara para definir una estrategia 

Las más leídas

Te puede interesar