La Agremiación Médica Platense (AMP), lanzó un duro comunicado alertando sobre la crisis que atraviesa a la salud privada en la Provincia de Buenos Aires. En el mismo, llamaron a crear una mesa amplia con todos los sectores para elaborar un plan de trabajo que busque soluciones y también "enfrentar la crisis".
"Estamos atravesando uno de los momentos más difíciles del sistema de salud privada de la Provincia", indicaron en su comunicado en el que describieron que se trata de "un sistema que ha venido degradándose año tras año como consecuencia de la falta de diálogo, gestiones ineficientes, magros presupuestos y, sobre todo, una lacerante carencia de reconocimiento al trabajo de los profesionales de la salud".
En tanto, desmintieron rotundamente los dichos sobre que en la Provincia faltan médicos: "Está demostrado que en Argentina, y en especial en la provincia de Buenos Aires, la relación de médicos por habitantes es una de las más altas del mundo; idéntica situación ocurre en nuestra ciudad".
Y sobre ello, destacaron que les llama la atención que "ante este escenario, nos encontremos con una pesada saturación del sistema", la cual se ve evidenciada en la falta de acceso de los pacientes a "determinadas prestaciones (quirúrgicas y complementarias) y en las demoras persistentes en los turnos".
agremiacion-medica-platense.jpeg
Críticas a las condiciones de trabajo de profesionales de la salud
En línea con lo expresado con anterioridad, desde la AMP aseguran que la respuesta a la problemática no está en la falta de médicos, sino en "las condiciones en que estos trabajan". Y pasaron a enumerar que "determinadas prácticas ya no se realizan debido al atraso existente en los honorarios y en los gastos que se abonan, turnos de consultorio cada vez más lejos por restricción en las agendas de los profesionales o médicos que deciden no llevar adelante su profesión empujados por la retracción de honorarios indignos".
"Es notable la cantidad de prestaciones que en la actualidad se dejan de realizar debido a estas razones y el futuro no es prometedor, por el contrario, todo indica que tiende a empeorar", mencionaron.
Por todo esto, alertaron que están en "un momento límite, donde el sistema integral de salud privada está al borde del colapso". Por eso desde la Agremiación Médica Platense, "hacemos un llamado plural para la conformación de una amplia mesa multisectorial, con todos los actores de la salud privada comprometidos, donde se aborde esta situación de manera global, desarrollando acciones concretas y un plan de trabajo conjunto para una pronta solución".
Por último, cerraron: "Aún tenemos una oportunidad para enfrentar la crisis. Porque, justamente, crisis es oportunidad".