Con un fuerte mensaje de diferenciación tanto de La Libertad Avanza como del kirchnerismo, los legisladores provinciales que integran el bloque Unión, Renovación y Fe oficializaron ayer su espacio en la provincia de Buenos Aires con un evento en el Hotel Grand Brizo de La Plata. Los nombres del armado de cara a las elecciones legislativas 2025.
Del lanzamiento participaron los referentes del nuevo espacio político como el diputado Fabián Luayza; el legislador y antiguo armado de Javier Milei, Carlos Kikuchi; Gustavo Cuervo, Sergio Vargas y Juan Del Oso. También asistieron los legisladores provinciales como Paola Ventura, Martín Rozas, Viviana Romano, Salomé Jalil Toledo y Blanca Alessi.
Los diputados y senadores que integran este bloque llegaron a la Legislatura bonaerense bajo la órbita de La Libertad Avanza, pero las diferencias internas y la falta de consensos para alinearse al oficialismo de Javier Milei motivaron la creación de esta nueva identidad parlamentaria.
Durante su intervención, el diputado Fabián Luayza fue contundente: “Esta mesa tiene un hilo conductor que es el sentido común con sensibilidad social. La gente necesita que la escuchemos. Queremos representarla y construir un espacio con futuro”. Y remarcó: “Que quede claro: no vamos a hacer alianzas ni con Milei ni con Cristina Kirchner”.
En la misma línea, el senador Carlos Kikuchi puso el foco en la situación económica y advirtió sobre la necesidad de atender las urgencias cotidianas: “Reconocemos avances del Gobierno en la macroeconomía, pero se está descuidando la micro. Ahí es donde tenemos que poner el esfuerzo”.
El referente de La Plata
Cabe recordar que en las últimas semanas URF selló la adhesión de la Agrupación Rotas Cadenas, nacida en La Plata de la mano del dirigente Hernán Ganzella. Lejos del militante promedio del mileísmo, Ganzella tiene poca actividad en redes sociales, aunque suele dejar cuentas abandonadas para dedicarse a otras nuevas. De profesión mecánico dental, el dirigente es además, dueño de una pyme de prótesis dentales en La Plata.
En su currículum figura como destacado que fue candidato a senador por la Octava Sección en las Elecciones de 2023. Ocupó el tercer lugar en la boleta que encabezó Juan Esteban Osaba, y que completó Diana Zonaro, en representación de La Libertad Avanza.
En aquellas elecciones, los libertarios obtuvieron el 21,05% de los votos y no pudieron acceder a ninguna de las tres bancas que se ponían en juego para la Cámara Alta de la Legislatura bonaerense. Quedaron en tercer lugar, lejos de Unión por la Patria (con el 40,35%, metió a Florencia Saintout y Pedro Borgini) y de Juntos por el Cambio (con el 33,52% logró sentar a Marcelo Leguizamón).
De cara a las Elecciones 2025, podría tener revancha como candidato al Concejo Deliberante de La Plata, donde se renuevan doce asientos, o bien a la Cámara de Diputados de la Provincia, donde la Octava Sección cambiará a seis de sus miembros.