Armado regional.

La Libertad Avanza planta campamento en Berisso

LLA busca fortalecer el armado en La Plata, Berisso y Ensenada con el traspaso de concejales, la afiliación partidaria y la apertura de locales

9 de mayo de 2025 - 10:04

La Libertad Avanza (LLA) busca engordar la estructura en la región capital con la oficialización de traspasos legislativos, la apertura de locales y la afiliación partidaria. Tras los movimientos en La Plata y Ensenada, el espacio violeta plantó campamento en Berisso.

En las últimas horas se inauguró un local de LLA en calle 9 entre 166 y Montevideo con la presencia de más de 80 vecinos de la región y la del coordinador local Fabián Lagorio, de las filas del armador bonaerense Sebastián Pareja. “Ahora va haber una verdadera oposición, no había, no estaba representada La Libertad Avanza, inauguramos la sede central para trabajar con los vecinos y llevar un Berisso adelante”, expuso.

El hombre que fue 15 años bombero voluntario de la ciudad costera expuso que la prioridad del sector es impulsar mejoras en “la salud, ya que están todas las clínicas cerradas, seguridad y la educación”.

Lagorio cuestionó la administración de Fabián Cagliardi y sembró dudas sobre la paralización de obras en la ciudad. “Estaría bueno que cuando nación manda plata, las obras se hagan, habría que preguntar si Nación no mandó plata para obras”, expuso aunque al ser consultado si lo denunció por vía legal, se llamó a silencio.

LLA suma representación en la región

En el acto dijeron presentes dirigentes de Ensenada, como Fabián "Peto" Rojas y Agustina Caparrós, quienes recientemente formaron el bloque violeta en el Concejo Deliberante ensenadense. También estuvieron presentes los armadores platenses Juanes Osaba y Matías de Urraza, hombres alineados a Pareja y coordinadores regionales, respectivamente. Otro de los asistentes fue el titular de ANMAC, Juan Pablo Allan.

A su vez, participaron referentes de ANSES como Laila Vallejos (jefa de ANSES Berisso), Martín Llorens, Micaela Fracaso y Rodrigo, así como María Fernanda Orcaja, directora del PAMI de Malvinas Argentinas. También dijeron presente los platenses María Belén Muñoz, Florencia Barcia y Gerardo Jazmín.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el gobierno anuncio 1900 despidos en trenes argentinos

Las más leídas

Te puede interesar