Salida del cepo.

Milei habló junto al Secretario del Tesoro de Estados Unidos

El presidente Javier Milei dio un mensaje en Casa Rosada al lado de Scott Bessent, Secretario del Tesoro de Estados Unidos

14 de abril de 2025 - 19:52

En medio de las repercusiones por la salida de Argentina del cepo cambiario, el presidente Javier Milei aprovechó el envión de popularidad para dar un discurso al lado del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Agradeció el apoyo de Trump con el FMI y volvió a pedir por relaciones carnales con el país del norte.

Luego del mensaje del funcionario estadounidense, Milei agradeció “profundamente” el apoyo de la administración de Donald Trump en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el BID para que Argentina haya podido acceder a financiamiento que en palabras de Milei, “ha sido la base para poder marcar un día histórico en la historia argentina que es la salida del cepo y que sienta las bases de la Argentina grande volviendo a crecer y es por eso que también nosotros llamamos a este día el día de la liberación”.

Asimismo, el líder libertario destacó que la presencia de Bessent en Argentina “marca un cambio de era en la cooperación entre ambos Estados. Confiamos en que el buen entendimiento que estamos construyendo entre nuestras administraciones será provechosa para ambas naciones”, remarcó.

Luego de hacer un repaso por su versión de la historia de ambos países, el presidente argentino pidió reforzar las relaciones entre Argentina y Estados Unidos, para “hacer grande de nuevo” a ambas naciones.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1911897597905916147&partner=&hide_thread=false

La salida del cepo y las retenciones al campo que anunció Milei

A la vez que el gobierno festeja la salida del cepo y la implementación del sistema de bandas en el régimen cambiario, algunas entidades agrarias mostraron su preocupación ante otro anuncio del Presidente que no pasó desapercibido. Este lunes en una entrevista radial, Javier Milei recordó que “en junio vuelven las retenciones”, y apuró al campo para que liquide sus cosechas.

“Si tienen que liquidar, liquiden ahora porque en junio le vuelven las retenciones”, afirmó el primer mandatario. En seguida, Pablo Ginestet, dirigente de Carbap aseguró que “el campo tiene que dejar de ser el ancla fiscal. Si no se bajan los DEX lo único que se garantiza es que haya menos dólares (producción) en 2026”.

Además, reposteó las palabras del presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, quien mostró todo su malestar: “Me recalienta q muchos tratan de tirar el concepto de que las crisis en Argentina dependen de si los productores liquidan todo al toque para que el resto puedan comprar U$S baratos y luego ellos especulen”, remató.

Por su parte, Patricio Kilmurray, de Cartez, planteó dudas sobre el alcance real del anuncio. “No se sabe si es una medida, una propuesta o una amenaza. El agro necesita motivación, no presiones”.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar