Causa Vialidad.

Milei sobre la condena a Cristina Kirchner: "Justicia. Fin"

El presidente de la Nación Argentina habló luego de la que la Corte Suprema confirmara la condena a CFK

10 de junio de 2025 - 17:33

"Justicia. Fin", publicó en sus redes sociales Javier Milei tras conocerse que la Corte Suprema de la Nación confirmó el fallo contra Cristina Fernández de Kirchner. El mandatario, redactó un pequeño mensaje en su cuenta de X a los pocos segundos de que se supiera la decisión del máximo Tribunal. "PD: la República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad", agregó.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme este martes la condena a seis años de prisión para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por su defensa en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz. El máximo tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó cada uno de los argumentos del recurso de queja presentado por la ex mandataria y sostuvo que "el debido proceso ha sido salvaguardado" y que "la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley".

Además, se ratificó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La Corte también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita, desestimando el recurso del Ministerio Público por considerarlo "inadmisible" según el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.

Manuel Adorni, en línea con Javier Milei

"Muy extraño resultó el 'pacto de impunidad'. Fin.", escribió el vocero presidencial, Manuel Adorni, en línea con las publicaciones de Javier Milei. Cabe mencionar que esto no coincide con lo que había trascendido esta mañana, cuando Guillermo Francos reunió al Gabinete en Casa Rosada y dio a entender que el Gobierno no se iba a pronunciar a favor o en contra de la definición del máximo tribunal sobre la causa Vialidad

En diciembre de 2022, el Tribunal Oral Federal 2 había sentenciado a Fernández de Kirchner por administración fraudulenta y ordenado el decomiso de $84.835 millones, al considerar probado un esquema que favoreció a las empresas de Báez durante los gobiernos kirchneristas.

La defensa de la ex presidenta planteó numerosos cuestionamientos sobre la imparcialidad del tribunal y la valoración de las pruebas, pero la Corte concluyó que esos planteos no lograron demostrar arbitrariedad ni violaciones a garantías constitucionales.

En sus fundamentos, la Corte rechazó los argumentos sobre supuesta parcialidad de los jueces y consideró que las críticas de la defensa fueron una "reedición" de argumentos ya descartados por instancias inferiores. "No resulta una refutación suficiente sostener un criterio interpretativo distinto", señalaron los ministros.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cristina Kirchner llevaría el caso a la CIDH

Las más leídas

Te puede interesar