Hace poco menos de un mes, se le otorgó la prisión domiciliaria a Facundo Albini y a su padre, Claudio, ambos acusados de ser los principales cómplices de Julio “Chocolate” Rigau. En esa línea, los abogados de la organización Poder Ciudadano realizaron un pedido para que se revoque el beneficio otorgado por el juez Guillermo Atencio.
En las últimas horas, la Cámara de Apelaciones de La Plata revocó el beneficio de la prisión domiciliaria para ambos detenidos, quienes, cabe recordar que a pesar de haber obtenido el privilegio, no habían llegado a salir de prisión por la falta de tobilleras.
En el fallo, la Cámara argumentó que los Albini tenían roles más relevantes en la asociación ilícita: “Más allá de la calificación legal preliminarmente actuada, los imputados mencionados -según se desprende de las constancias de la causa y de la materialidad ilícita descripta- cumplían roles de mayor jerarquía dentro de la asociación ilícita investigada, siendo además funcionarios públicos".
Resulta importante recalcar que están acusados de ser los principales cómplices de Rigau, al conformar una asociación ilícita que se habría quedado con casi 700 millones de pesos de contratos truchos de personas que figuraban como trabajadores de los diputados provinciales, pero que no asistían y nadie sabía qué tipo de tareas hacían.
La prisión domiciliaria a los Albini
El juez platense, Guillermo Atencio, el pasado 21 de enero le concedió la prisión domiciliaria al ex subdirector de Personal de la Legislatura, Claudio Albini, y su hijo el exconcejal platense, Facundo Albini, ambos detenidos acusados de ser los principales cómplices de Julio "Chocolate" Rigau.
“Hacer lugar a la morigeración de la prisión preventiva solicitada en favor de Claudio Albini y Facundo Albini y ordenar su arresto domiciliario”, subrayó en su momento el fallo del magistrado, que se apoyó en la decisión de la Cámara de Casación bonaerense que le otorgó prisión domiciliaria a Chocolate Rigau, quien se encuentra a la espera para abandonar la Unidad 26 de Lisandro Olmos.
“A partir del modo en que resolviera en el presente caso la misma cuestión de un coencartado que se encuentra en idéntica situación procesal, comportaría preservar en sostener un criterio ya revisado y revocado”, continuó la resolución que buscaba beneficiar a los referentes del massismo en la capital provincial, que están detenidos desde noviembre del 2023, imputados por un fraude millonario al presupuesto de la Legislatura bonaerense.
Vale mencionar que durante los últimos meses, la defensa de Claudio Albini impulsó múltiples pedidos para que se le otorgue la prisión domiciliaria bajo el argumento de que padece múltiples afecciones de salud, incluyendo una enfermedad cardíaca y EPOC. No obstante, todas las solicitudes fueron rechazadas por la fiscal Betina Lacki.