Tras el cierre de listas para los comicios del 7 de septiembre, la Unión Cívica Radical (UCR) se partió en el Senado bonaerense. Dos parlamentarios boina blanca pegaron el portazo y armaron un nuevo bloque dentro de la Legislatura bonaerense.
Se trata de Alejandro Cellillo y Agustín Maspoli, este último hasta hace pocos días jefe del bloque UCR–Cambio Federal. Ambos formalizaron ante las autoridades del Senado bonaerense la creación del nuevo espacio UCR–Somos Buenos Aires, confirmando así los rumores que circulaban tras el desembarco de Ariel Bordaisco como nuevo titular del bloque oficial del radicalismo.
Con esta ruptura, el espacio conducido por Bordaisco quedó con solo seis integrantes: Nerina Neumann, Eugenia Gil, Lorena Mandagarán, Flavia Delmonte, Marcelo Daletto y el propio Bordaisco. En tanto, Somos Buenos Aires arranca con solo dos nombres, pero con fuerte respaldo detrás que podría ocasionar que se engrose el número tras los comicios.
Más allá de los movimientos parlamentarios, la pelea tiene un trasfondo político claro. Cellillo y Maspoli responden a Miguel Fernández, exintendente de Trenque Lauquen y uno de los impulsores de un nuevo frente electoral junto a lilitos, vecinalistas y sectores del peronismo no kirchnerista.
Del otro lado, UCR–Cambio Federal reúne a dirigentes cercanos al GEN, a Emilio Monzó y al radicalismo que lidera Maximiliano Abad, hoy uno de los principales críticos del nuevo bloque y figura clave del armado opositor en la Provincia.
Nuevo mapa en el Senado
A partir de esta modificación, en el reparto de fuerzas, el Senado bonaerense quedó conformado con 21 representantes de Unión por la Patria, 9 del PRO, 6 de UCR + Cambio Federal, 4 de La Libertad Avanza, 3 de Unión y Libertad, 2 de UCR–Somos Buenos Aires y 1 de Derecha Popular.