Día a día el año electoral comienza a tomar más color en la Provincia de Buenos Aires y la Justicia Electoral es la encargada de resolver diversos aspectos técnicos que conllevan al armado de los comicios en nuestra ciudad y en los distintos partidos que componen al distrito de mayor población en la República Argentina.
Es que, sin lugar a dudas, PBA es la madre de todas las batallas y pese a que la lupa en los medios de comunicación masiva estuvo puesta en lo que fueron las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Axel Kicillof sabe que los comicios en su provincia serán los que comiencen a determinar el escenario político de cara a las elecciones nacionales del 2027.
Volviendo a los aspectos que contó este medio en ediciones anteriores es sumamente complejo el trabajo que la Justicia Electoral debe encabezar para garantizar (ni más ni menos) que el éxito en las elecciones para toda la Provincia de Buenos Aires. Teniendo que sumar trabajadores y poner a disposición a la totalidad de la Secretaría Electoral a cargo del juez Alejo Ramos Padilla para distribuir distintas tareas que permitan que cada domingo de elecciones los ciudadanos podamos ir a votar con normalidad a los correspondientes colegios en los que nos toque cumplir con el deber cívico. Pero puede que no nos toque simplemente ir a un colegio a votar, sino que también casi nadie está exento de ser convocado para cumplir con el deber de ser autoridad de mesa.
Es que en las próximas semanas desde el Juzgado Federal Número 1, ubicado en calle 8 entre 50 y 51 de la ciudad de La Plata, una de las primeras tareas que tendrán los contratados por la Secretaría Electoral (trabajadores que firmarán con convenio laboral hasta diciembre del 2025 con el objetivo de colaborar para el correcto desarrollo de los actos eleccionarios), será el preparar los famosos sobres de citación.
Estos contendrán una carta que se enviará a habitantes de nuestra región; La Plata, Berisso, Ensenada y luego continuarán con las citaciones a los vecinos que forman parte de los distintos partidos de la Provincia de Buenos Aires desde: Quilmes, Lomas de Zamora, Tigre, Lanús, etc.
El sobre contendrá la citación formal enviada por parte de la Cámara Nacional Electoral (CNE) con la firma del Juzgado Número 1 y el juez Alejo Ramos Padilla citando para las distintas fechas de elecciones al correspondiente ciudadano en la que se expresará que la misma es una designación realizada al azar y es de carácter obligatorio, ya que se trata de un deber cívico que de no cumplir la pena sería de una multa económica para el infractor.
Así las cosas, es válido reafirmar que por innumerables motivos un ciudadano puede excusarse de ser autoridad de mesa. Por este motivo, además de un folleto indicativo en el cual se explica rápidamente los deberes que deberá cumplir la autoridad de mesa, también figura un 0-800 que será el número del Call Center (área que ya mencionamos en otra nota) de la Secretaría Electoral. Al llamar, en caso de querer cumplir con el compromiso de ser autoridad de mesa los trabajadores responderán todas y cada una de las preguntas de los consultantes, además de indicar el cómo realizar la capacitación virtual o dónde acudir a hacer una presencial para ser autoridad de mesa.
Pero tomando en cuenta que las designaciones para autoridades de mesa son aleatorias, también existe la posibilidad de que por diversas dificultades un ciudadano no pueda cumplir con el deber cívico de pasar toda una jornada de domingo trabajando de primera a última hora en un colegio para verificar que las elecciones se realicen con normalidad. Motivo por el que, si se está transitando una enfermedad, se está al cuidado de una persona (puede ser un recién nacido, un adulto mayor o una persona enferma o con capacidades reducidas) o incluso si se cumple con un deber cívico como ser parte de las fuerzas (policía, gendarmería, bomberos, etc.) los trabajadores del área comunicacional se la Secretaría Electoral ayudaran mediante la llamada a realizar el trámite de excusación correspondiente para que el ciudadano no debe cumplir con la labor y así se enviará una nueva carta de citación a otro ciudadano que si pueda ocupar dicho rol.
En resumen, es válido recordar que ser autoridad de mesa en estas elecciones legislativas es un rol fundamental para garantizar la transparencia, legalidad y correcto desarrollo del proceso democrático. Las autoridades de mesa actúan como garantes del derecho al voto, asegurando que cada ciudadano pueda ejercer su elección de forma libre, segura y ordenada. Su participación es esencial para fiscalizar el conteo de votos y validar los resultados, contribuyendo a la confianza pública en el sistema electoral. Además, este compromiso cívico refuerza la participación ciudadana activa y responsable, permitiendo que los comicios se desarrollen con equidad y respeto por las normas. Cumplir con esta función no solo es un deber cuando se es convocado, sino también un acto de servicio a la comunidad, reafirmando los valores democráticos que sostienen nuestra sociedad.