Recomposición salarial.

Tras conocer la inflación de marzo, piden reaperturas de paritarias en Provincia

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) pidió la reapertura de paritarias al Ministerio de Trabajo de la Provincia tras conocer el 3,7% de inflación

11 de abril de 2025 - 17:45

Luego de conocerse la inflación de marzo, que llegó al 3,7% según el INDEC, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires presentó ante el Ministerio de Trabajo un pedido de reapertura de paritarias. La última reunión había sido a mediados de febrero, cuando se acordó un aumento de 9% en dos tramos.

Desde el gremio de los estatales anunciaron que la intención es “debatir una actualización salarial y la puesta en funcionamiento de diferentes mesas sectoriales que atiendan la situación de los y las trabajadoras del Estado bonaerense”.

Estamos atravesando un escenario de ajuste, recesión económica y de recorte brutal de transferencias de recursos desde el Gobierno Nacional a nuestra provincia. Dicho contexto no ha sido gratuito para las y los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires, que han visto erosionado sus salarios”, asegura la carta emitida por la organización sindical.

Entre sus posicionamientos realizan una serie de planteos para revertir la situación generada por el gobierno de Javier Milei: “Nos encontrará juntos en cualquier medida que decida adoptar el gobierno provincial en pos de captar mayores niveles de rentas de los que más tienen en nuestra provincia, con el objetivo de mejorar la distribución de la riqueza que nos permita mejorar la calidad de vida del pueblo bonaerense en general, y de los trabajadores y trabajadoras del Estado provincial en particular”.

image.png

La última paritaria de los estatales en la Provincia

El pasado 11 de febrero fue la última vez que los representantes gremiales se reunieron con las autoridades del Gobierno provincial para discutir salarios. En aquella ocasión, los estatales de ATE aceptaron la oferta de la Provincia que consistió en un aumento del 9% en dos tramos, a pagarse 7% en marzo y 2% en abril.

Asimismo, en aquella última reunión, uno de los ítems clave fue la promesa gubernamental de reabrir la discusión en abril, por lo que se supone que en las próximas horas podría llegar la convocatoria a reanudar las negociaciones.

"Valoramos que se mantenga la paritaria abierta y continuar con las negociaciones que nos permitan seguir recuperando los haberes y alcanzando mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores de la provincia de Buenos Aires”, expresó el Secretario General de ATE Provincia, Claudio Arévalo.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Forbes calificó la estafa cripto de Milei como el robo más grande de la historia

Las más leídas

Te puede interesar