Luego de varios días de inactividad en el Senado de la Provincia, la próxima semana volverá la acción, con varios proyectos en agenda. Se vienen días de discusiones que habían sido pausadas por el impacto de la condena a Cristina Kirchner. El endeudamiento que pidió Axel Kicillof, primero en la lista.
El martes 24 de junio, a las 15:00 horas, la vicegobernadora Verónica Magario abrirá el recinto de la Cámara Alta de la Legislatura bonaerense para la segunda sesión ordinaria del año. Además del paquete económico del gobernador, se espera la aprobación de otra tanda de pliegos judiciales, para completar la cobertura de vacantes en toda la provincia. Las reelecciones indefinidas podrían ingresar, aunque hay hermetismo sobre el tema.
Previo a la sesión, a las 9:00 horas, está prevista una reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, donde está todo en condiciones para darle curso a los 75 nombramientos de jueces, fiscales y defensores oficiales bonaerenses, para su posterior tratamiento en el recinto.
magario-sesion-senado.jpg
Kicillof espera que avance el endeudamiento
El paquete económico que envió el Gobernador el 7 de mayo será tratado y aprobado en la Comisión de Presupuesto, que se reunirá el lunes 23, con mayoría oficialista. El proyecto del Ejecutivo prevé tomar deuda “en pesos o en cualquier otra moneda, por el valor de USD 1.045 millones”, para hacer frente a próximos vencimientos de deudas contraídas en años anteriores.
Por otra parte, el texto también contempla la suspensión de la deuda de los municipios con Calle 6 por el Fondo Covid. Asimismo, se extienden las emergencias en materia penitenciaria, de seguridad pública, infraestructura, hábitat, vivienda, servicios públicos y energética. Finalmente, el paquete también crea un Fondo de fortalecimiento de la inversión municipal que será utilizado por los municipios para financiar gastos corrientes: para tal medida el Ejecutivo destinará el equivalente en pesos del 8% de los fondos derivados de las operaciones de financiamiento y se distribuirán en los 135 distritos de acuerdo al Coeficiente Unico de Distribución (CUD).