Uno de los temas más sensibles para la provincia de Buenos Aires en los últimos meses fue sin dudas la inseguridad, tema al que Axel Kicillof le dedicó gran parte de su discurso de este miércoles ante la Asamblea Legislativa.
Luego de calificar como “caranchos” a quienes “buscan sacar ventaja de un hecho tan doloroso” como fue el crimen de Kim Gómez en La Plata, Kicillof insistió en relacionar el aumento del delito al aumento del narcotráfico, y volvió a atribuirle al gobierno nacional la principal responsabilidad ante este flagelo, “por no cuidar las fronteras ni los kilómetros que recorre la droga hasta llegar a la provincia de Buenos Aires”, sostuvo.
En este sentido, el gobernador hizo un repaso por las distintas inversiones que el gobierno provincial viene haciendo en la materia durante la gestión y principalmente durante el último año, y anticipó una inversión “de 170 mil millones de pesos para fortalecer la seguridad y la protección de los bonaerenses, lo cual incluye la compra de 800 nuevos patrulleros.
Las inversiones de Kicillof en materia de seguridad
Además, adelantó que se creará un Fondo Municipal de 70 mil millones de pesos para municipios de más de 70 mil habitantes, que incluyen la compra de 400 patrulleros adicionales”. Por su parte, los municipios de menos de 70 mil habitantes tendrán nuevos móviles y verán triplicado el presupuesto del programa de policías comunales que administra cada uno de los partidos.
Otra de las iniciativas que promoverá el ejecutivo provincial para este año es el Plan Provincial de desarme, “para reducir la circulación de armas de fuego y sacar las armas ilegales de las calles”.
En materia legislativa, Kicillof avisó que enviará un paquete de reformas para aumentar las penas por tenencia ilegal de armas; agilizar los allanamientos en flagrancia y la creación de un plan de seguimiento integral para menores que hayan sido puestos en libertad por el Poder Judicial.
Por último, el gobernador volvió a pedirle al presidente Javier Milei “por cuarta vez” que acceda a reunirse para “trabajar en conjunto por la seguridad de 17 millones de argentinos que viven en nuestra provincia”.