Vecinos de Arana en alerta por la extensión de la Ruta 6
Vecinos de Arana elevaron una nota al Concejo Deliberante de La Plata para evitar que la Provincia avanza en la extensión de la Ruta 6
16 de noviembre de 2025 - 10:25
Compartí esta nota:
Los vecinos de Arana se mantienen en alerta por el proyecto sobre la Ruta 6
Un grupo de vecinos de Arana volvió a encender las alarmas enLa Plata al denunciar el posible regreso de un proyecto en el Concejo Deliberante que permitiría la apertura y ampliación de la calle 630, con el fin de extender la Ruta 6. La iniciativa ya había sido rechazada en el pasado debido a sus graves implicancias.
A través de una carta elevada a los concejales, los vecinos hicieron un enérgico llamado a frenar cualquier intento de reactivar el proyecto. Los frentistas advirtieron que la nueva ordenanza no aprueba directamente la obra, pero sí introduce una "restricción de dominio" sobre un tramo de la calle 630, entre la Avenida 13 y la Ruta Provincial 2, lo que consideran una clara señal de que el plan de la provincia podría retomarse.
"No es que la ordenanza diga que van a abrir la calle, pero sí establece una restricción de dominio sobre un tramo que hoy no existe. Esto nos lleva a pensar que el proyecto de abrir la calle 630 y habilitar la Ruta 6 podría reflotarse", señaló un vecino.
En este contexto, recordó que en su momento se había planteado un proyecto de ordenamiento territorial que indicaba que la Ruta 6 debería transitar por la Avenida 90, conforme a un dictamen ambiental emitido por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el marco de la resistencia de los vecinos al proyecto durante el gobierno de María Eugenia Vidal.
Según detalló, esa fuerte movilización vecinal había logrado que el gobierno provincial dejara sin efecto las expropiaciones que ya habían comenzado a afectar a varias familias. "No se trata solo de los vecinos directamente afectados, que somos varios, sino también de aquellos que viven en barrios establecidos sobre la calle 630, 131, 135, y otras manzanas", afirmó.
image
El proyecto contempla la extensión de Ruta 6 a la localidad de Arana
Impacto ambiental en Arana
Sin embargo, más allá del impacto en las viviendas, los vecinos de Arana subrayan la preocupación por las graves consecuencias ambientales que podría acarrear la obra. La calle 630 atraviesa la cuenca del Arroyo El Pescado, un humedal crucial para el drenaje del sur de la ciudad. Según los vecinos, la construcción de la ruta funcionaría como un dique, poniendo en riesgo a las propiedades y campos ubicados al sur de la calle 630, que quedarían expuestos a inundaciones.
"Si se construye una autopista ahí, se generará un dique que afectará toda la cuenca. Los riesgos de inundación serían altísimos", advirtió un vecino. Además, destacó que no existe un estudio de impacto ambiental actualizado ni una autorización legal para intervenir en una zona protegida por la ley provincial.
El riesgo hídrico es uno de los principales argumentos de los residentes de Arana. En la zona se forman arroyos subterráneos que desembocan en el Arroyo El Pescado, y los habitantes sostienen que la obra interrumpiría este flujo natural, lo que podría generar situaciones de anegamientos graves, como las que ya han marcado la historia reciente de La Plata.
"Esta cuenca está protegida por ley. No se puede avanzar con ningún proyecto sin violar la normativa provincial", insistieron, al tiempo que subrayaron que el impacto ambiental debe ser analizado en profundidad antes de tomar cualquier decisión.
Preocupación vecinal
Por otro lado, los vecinos temen que la creación de una vía rápida como la Ruta 6 transforme radicalmente el perfil de Arana. Hoy, subrayan, la localidad mantiene un carácter tranquilo, con quintas y una infraestructura mínima, pero la apertura de una autopista traerá consigo un incremento de la inseguridad, afectando gravemente la calidad de vida de quienes ya residen en el lugar.
Frente a este panorama, los vecinos presentaron una carta al Concejo Deliberante, acompañada de más de mil firmas, solicitando una audiencia urgente antes de que se avance con la restricción de dominio sobre la calle 630, tal como lo establece el artículo 20 del proyecto de Código de Ordenamiento Urbano.
La misiva expone nuevamente el rechazo al proyecto, haciendo hincapié en la necesidad de realizar un nuevo estudio de impacto ambiental imparcial, un análisis específico sobre el riesgo hídrico, y considerando alternativas viables que no pongan en riesgo a la comunidad ni al entorno.
En la conclusión de la presentación, los vecinos solicitaron formalmente ser recibidos por los concejales y advirtieron que avanzar sin un diálogo abierto podría generar un clima de tensión social. "Esto va a generar un estado de alerta y rechazo vecinal, reabriendo un debate que ya habíamos solucionado", alertaron, pidiendo que no se repita la situación de años atrás, cuando el conflicto casi pone en jaque la tranquilidad de la comunidad de Arana.