Zona norte.

La Plata: llega VEcine, el primer festival internacional de cine de Villa Elisa

Del 25 al 27 de abril se verán diferentes proyecciones audiovisuales en Villa Elisa. Una porpuesta que busca llevar el cine más allá del casco de La Plata

18 de febrero de 2025 - 17:26

El festival se llevará a cabo del 25 al 27 de abril y no tendrá una sede fija, sino que participarán espacios invitados para que las películas hagan su recorrido: la Casa de la Cultura (Arana y 6), la biblioteca popular Alejo Iglesias (6 e/ 43 y 44) y el Centro de Fomento de Barrio Jardín (116 y 410).

Asimismo desde la organización adelantaron que el festival tendrá diversas secciones. Entre ellas, destacan sendas muestras de cortometrajes y largometrajes, una sección de Infancias, en compañía de Globo Rojo, la sección Películas y Medioambiente, y la sección Mercedes Simone, "La dama del tango" y la muestra museográfica sobre la artista.

Además, habrá una sección de Películas Rescatadas, aquellas obras que celebran relevancia social y cultural que han sido olvidadas o no han tenido un lugar relevante en el cine nacional o internacional.

Embed - VECine Festival internacional on Instagram: " VEcine es un festival no competitivo que intenta fomentar un canal de contacto para los realizadores con el nuevo público. Los participantes que tengan un corto o largometraje deberán completar un formulario que está en el link. Hay tiempo hasta el 28 de febrero. #festivaldecine #villaelisalaplata #VEcine"

La historia de VEcine, el primer festival independiente de Villa Elisa

“En el año 2024 comenzamos a organizarnos a raíz del Pantallazo Nacional en defensa del cine argentino, en el que se proyectaron películas nacionales en más de 30 puntos del país, como expresión de defensa por la soberanía audiovisual”, le confiaron a El Editor Platense desde la organización, compuesta por un grupo de vecinos de Villa Elisa, profesionales y trabajadores del campo audiovisual.

VEcine apunta a visibilizar el cine de los márgenes, aquellas producciones audiovisuales realizadas en las periferias, o bien que busquen representarlas.

“Proponemos así, no sólo instalar una pantalla para compartir la experiencia cinematográfica de manera colectiva en nuestra comuna, sino también dar lugar a aquellas películas que no circulan por los circuitos tradicionales”.

De esta manera, el festival busca fomentar un canal de contacto entre los realizadores audiovisuales y un nuevo público. “Con esto, queremos realizar nuestro aporte al fortalecimiento de producciones culturales tanto nuevas como rescatadas, aquellas que quedaron marginadas, pero que tiene una gran fuerza de construcción en quiénes somos como ideario y sentido cultural”, explicaron.

VEcine se enfoca en destacar narrativas que aborden el tránsito hacias las periferias, así como entre lo urbano y lo rural, que desafíen los límites convencionales, ofreciendo un espacio para relatos innovadores que cuestionen y transformen la percepción de estos territorios, con especial interés en producciones y/o representaciones del conurbano bonaerense.

Cómo participar de VEcine, el Festival de Cine de Villa Elisa

La convocatoria para el primer festival internacional de cine de Villa Elisa comenzó el 1 de febrero y estará abierta hasta el 28 de este mes. Las obras seleccionadas deberán enviar una copia final, en el formato señalado, antes del 5 de abril. La fecha límite para la presentación de materiales es el 28 de febrero.

Por otra parte, hay un formulario que los interesados deberán completar para formalizar la inscripción. Se puede encontrar en el perfil de Instagram de VEcine @ve_cine_festival

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
lazzo presentara atrapados en bye henry

Las más leídas

Te puede interesar