Un día como hoy, 13 de mayo, pero de 1995, gran parte de la ciudad de La Plata vivió una jornada inolvidable. Estudiantes se consagró campeón del torneo Nacional B 1994/1995, tras el empate sin goles entre Atlético de Rafaela y Atlético Tucumán.
Con ese resultado, el Pincha aseguró el título de punta a punta y con una ventaja histórica: cinco fechas de anticipación. La euforia se desató en la tradicional esquina de 7 y 50, donde cientos de hinchas albirrojos se reunieron para celebrar junto a varios jugadores del plantel, entre ellos el joven Juan Sebastián Verón, figura clave del equipo.
El camino al título tuvo su capítulo decisivo el viernes 12 de mayo, en una noche fría que no apagó el calor de la hinchada. En el estadio de 1 y 57, el León, dirigido por Miguel Ángel Russo y Eduardo Manera, con Daniel Córdoba como preparador físico, venció 1-0 a Gimnasia y Tiro de Salta. El gol de la victoria lo marcó José Luis Calderón, desatando la locura pincharrata.
El título no solo fue la vuelta a Primera, sino también la consagración de una campaña histórica, marcada por jugadores que luego hicieron historia y la entrega de una hinchada que acompañó uno de los momentos más difíciles de la historia.
Embed - Estudiantes Campeón Nacional B 1994 1995 Video Estudiantes de Primera
La campaña de Estudiantes
Estudiantes terminó con el ascenso y el campeonato en una performance notable que incluyó 65 puntos y 11 puntos de distancia a su escolta, Atletico de Rafaela, 86 goles a favor y sólo 34 en contra en 42 encuentros, producto de 27 victorias, 11 empates y sólo 4 derrotas, todas de visitantes ante Deportivo Morón 0-1, Central Córdoba de Rosario 0-3, All Boys 1-3 y la Crema 0-1 en la despedida de la categoría y ya con el ascenso consumado varias fechas antes.
Los goles en ese torneo, se repartieron de la siguiente manera: José Luis Calderón 26, Rubén Capria 17, Mariano Armentano 10, Leonardo Ramos 7, Manuel Aguilar 6, Juan Sebastián Verón 5, Edgardo Prátola, Domingo Arévalos y Alejandro Mendez 3, Javier Ferreira y Diego Capria 2, Claudio Paris 1, y Sayago de Laferrere en contra.