Tanto se habló de la sociedad comercial entre Foster Gillett y Estudiantes de La Plata a principios de este año, que todo parecía indicar que a finales de febrero o comienzos de marzo se iba a desarrollar la Asamblea Extraordinaria para poner a consideración del socio la situación.
Los principales responsables del mundo albirrojo habían dicho públicamente que se estaban trabajando en detalles finales para poder sellar el acuerdo entre las partes, que le iba a significar al Pincha recibir un dinero significativo no solo para jerarquizar el plantel profesional, sino también para obras clave en materia estructural.
Al día de hoy solamente ha llegado el préstamo de 10 millones de dólares que la dirigencia solicitó para hacer frente al mercado de pases anterior, donde se hizo una fuerte inversión, y llegó el gesto del empresario de acercar a Cristian Medina como también el intento por Valentín Gómez, Rodrigo Villagra y Sebastián Driussi, lo que generó un fuerte cimbronazo en Vélez y River.
foster-gillett-rodrigo-villagra-river-plate-estudiantes-de-la-plata.jpg
Según pudo conocer El Editor Platense, más allá de lo que fueron esas situaciones, hoy la relación entre las partes sigue vigente, esperando también un guiño del Gobierno de Javier Milei y AFA, pero Estudiantes ya baraja otras opciones.
Foster Gillett, clave para lo que viene
La sociedad entre Estudiantes y un privado será clave pensando en el libro de transferencias venidero y las cuentas que tiene que hacer la tesorería albirroja, es que un escenario es tener una inyección millonaria de dinero y otra distinta es no tenerlo, pensando también en que el gasto en fútbol profesional es alto y hay que mantener los números equilibrados, tratando de mantener un grupo competitivo para buscar ser protagonista.
Será tiempo de definición, pero ya en el Country Club de City Bell empiezan a pensar en que algunos futbolistas pueden tener salida, en un mercado donde Europa suele moverse con todo su poder.