No coinciden.

Denuncian que la inflación de enero fue "dibujada" por el Gobierno de Milei

Más de 30 gremios de todo el país denunciaron que la inflación publicada por el INDEC "no refleja el aumento efectivo" de los precios de bienes y servicios

14 de febrero de 2025 - 18:30

Tras el anuncio, celebrado por Javier Milei y Luis Caputo, de la inflación de enero, que según el INDEC fue del 2,2%, un total de 36 gremios emitieron un comunicado donde denunciaron que ese número es un “dibujo oficial”.

“Para la mayoría de la población ese porcentaje no refleja el aumento efectivo de los bienes y servicios que afrontamos todos los meses con nuestros ingresos”, aseguran. “Para la mayoría de la población ese porcentaje no refleja el aumento efectivo de los bienes y servicios que afrontamos todos los meses con nuestros ingresos”, aseguran.

Y agregan: “hasta ahora era un comentario que fue elevando su volumen en pueblos y ciudades. Hoy podemos demostrar que ese desfasaje es real y tiene una explicación clara: el INDEC utiliza una metodología de cálculo desactualizada. El gobierno no se atreve a modificarlo porque develaría que la inflación es mayor que la publicada”, dispararon.

Por otra parte, destacan que “este método desactualizado oculta que el poder de compra de los salarios se redujo un 50% en los últimos años, sólo mitigado por las negociaciones paritarias y conflictos salariales”.

El cálculo de inflación que estiman los gremios denunciantes

“La mayoría de los trabajadores/as cada vez están más lejos del Salario Mínimo, Vital y Móvil, aprobado en la Ley de Contrato de Trabajo y en la Constitucional Nacional, que es la remuneración menor que debe recibir un trabajador/a para asegurar alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, salud, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión”, manifestaron.

Según el comunicado de los gremios, “para cubrir esos gastos, a finales de 2024 un trabajador/a debía percibir un ingreso bruto mínimo de $1.900.000 mensuales. Tenemos los datos, las causas que explican la diferencia entre la realidad y el dibujo oficial, y el veredicto de la mayoría de la población que comprueba mes a mes que no son ciertos los números que se comunican oficialmente”.

Cuáles son los gremios y sindicatos que apuntaron contra el INDEC

El comunicado donde denuncian que la inflación de enero “es un dibujo” tiene las firmas de:

FTCIODyARA (Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de R.A) – APSEEASOCIACIÓN BANCARIAATEAPJ GASCEPETELFJAAJB (Judiciales Bonaerenses) – APJBOUPJ Banco Provincia de Bs. As. – ASIJEMINSOEPUSPIQyA SL (Químicos de San Lorenzo) – SOERMAGTSyPASSRASEC (Rama Peajes) – APSAISUTEPAAPJ Televisión Pública – SIPREBAFESPROSACICOPAMM (Asociación Médicos Municipales) – AMAP (Médicos Privados) – Federación Profesionales del GCABAFETERALuz y Fuerza La PampaLuz y Fuerza Mar del PlataLuz y Fuerza ZárateOTECHAPCNEANATE CNEASTIGAS La Plata – SUTEF (Docentes de Tierra del Fuego) – Sindicato de Educadores del Chaco (SECH)

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el rumbo economico de argentina, bajo la lupa de the wall street journal

Las más leídas

Te puede interesar