El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al octavo mes del año. El informe arrojó que la inflación en agosto en Argentina fue de 1,9%, igual número al del mes anterior.
Así, la inflación de agosto se ubicó por debajo de lo esperado por distintas consultoras, que rondaba entre el 2% y 2,2%. De este modo, un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.160.780,04 para superar el umbral de pobreza en agosto de 2025: 1% más que el mes previo y 23,5% interanual.
Inflación de agosto, los rubros que más subieron
En este marco, la categoría con el mayor aumento mensual fue la de Transporte, con una suba del 3,6%, impulsada por las alzas en “Adquisición de vehículos” y “Combustibles”.
Segunda se ubicó la división de Bebidas alcohólicas y tabaco, con un alza de 3,5%, por los aumentos en “Tabaco”; mientras que Restaurantes y hoteles quedaron terceros, con un incremento de 3,4%.
Entre los rubros que registraron las menores variaciones se encuentran Recreación y cultura, con 0,5%, y Prendas de vestir y calzado, que obtuvo un decrecimiento del 0,3%.
La inflación núcleo, que sigue la evolución de los valores sin variaciones de estacionalidad y excluye a los precios regulados, subió y cerró en 2%, lo que significó un aumento de 0,5 puntos porcentuales con respecto a la de julio (la más baja desde enero del 2018). Con este nuevo dato de inflación, mayo se sigue ubicando como el mes con el número más bajo en los últimos cinco años (1,5%).
De esta manera, y por primera vez desde noviembre del 2017, se registraron cuatro meses consecutivos de inflación por debajo del 2% mensual, según destacó el ministro de Economía, Luis Caputo.
En esa misma línea, el presidente Javier Milei felicitó al titular del Palacio de Hacienda y celebró el dato de agosto ya que fue “en un contexto de un mes de muchísima volatilidad en la demanda de dinero”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1965855592108667076&partner=&hide_thread=false
Uno por uno, la variación por divisiones de la inflación de agosto
Transporte: 3,6%.
Bebidas alcohólicas y tabaco: 3,5%.
Restaurantes y hoteles: 3,4%.
Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles: 2,7%.
Educación: 2,5%.
Bienes y servicios: 2,2%.
Comunicación: 1,9%.
Salud: 1,7%.
Alimentos y bebidas no alcohólicas: 1,4%.
Equipamiento y mantenimiento del hogar: 0,9%.
Recreación y cultura: 0,5%.
Prendas de vestir y calzado: -0,3%.