El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Marco Lavagna, confirmó que el organismo ya tiene listo el nuevo índice de inflación aunque admitió que lo aplicarán una vez pasadas las elecciones legislativas: " son índices que hacen mucho ruido", explicó.
Luego de meses de trabajo, el INDEC logró, en marzo de este año, actualizar por completo la Canasta Básica que se utiliza para calcular el índice de inflación. Este tipo de actualizaciones, según explicó Lavagna, suelen hacerse cada cinco o diez años "dependiendo el país".
En declaraciones radiales, el economista contó que para el IPC modelo 2025 se utilizó la Encuesta Permanente de Hogares del año 2018, y que la nueva canasta básica ya está definida desde el mes de marzo. Sin embargo, el INDEC todavía no comenzó a aplicarla porque "estamos en un momento que no es de los más indicados para hacer estos cambios que son muy sensibles, y esperamos hacerlo lo más pronto posible".
Atento al calendario electoral, Lavagna recordó que se trata de "índices que generan mucho ruido, para un lado y para el otro. Hay que tener mucho cuidado en cuándo se hace".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MarcoLavagna/status/1929883397582713205&partner=&hide_thread=false
La inflación de agosto
Luego del 1,9% registrado en julio, el INDEC publicará la inflación de agosto el miércoles 10 de septiembre a las 16:00 horas. Según un estudio de la consultora Ecogo durante la primera quincena del mes, la inflación de agosto se ubicaría en 2,1% mensual. Aunque remarcaron que "el dato es todavía preliminar y está sujeto a modificaciones".
LCG coincide en que el rubro Alimentos y Bebidas no alcohólicas será el que empuje el índice final hacia arriba, ya que en las primeras semanas del mes estiman una suba de alrededor del 3%. Los analistas de Facimex y de Ferreres también coinciden en ubicar la inflación del octavo mes del año en torno al 2,0%.