El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio. La inflación en Argentina fue de 1,6% en el sexto mes del año. Es una buena noticia para el Gobierno de Javier Milei, luego de una semana de varios tropiezos políticos.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/INDECArgentina/status/1944834345090306348&partner=&hide_thread=false
Con estos datos, la inflación acumulada del primer semestre alcanzó los 15,1%, mientras que la acumulada interanual se ubicó en 39,4%. La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), por subas en el valor de las cuotas de los servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, por aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonificación en la remuneración de encargados de edificio.
En tanto que Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%).
Una buena entre tantas malas para el Gobierno
El dato de la inflación significó un alivio para la administración libertaria, luego de una semana llena de tropiezos políticos. El duro revés que le propinó el Senado el pasado jueves, aprobando por unanimidad proyectos que comprometerían el plan económico, vino acompañado de la interna a cielo abierto que protagonizó el propio Javier Milei, flanqueado por Patricia Bullrich, contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien tildaron de "traidora".
Al escándalo en el Congreso, se le sumaron en los últimos días dos escándalos que salpican al entorno presidencial, como el milagro de los dólares en Chaco y el ingreso de 10 valijas que las autoridades aeroportuarias decidieron no revisar. Mientras tanto, la causa judicial por el caso $Libra continúa, y más tarde o más temprano, el presidente tendrá que dar explicaciones ante la Justicia también por ese tema.