Este miércoles, la UNLP inició una nueva jornada de paro docente de 48 horas, en el marco de una medida de fuerza nacional convocada por la CONADU. ADULP adhiere al paro, por lo que hoy y mañana no habrá clases en la mayoría de las facultades, con una marcada inasistencia a los lugares de trabajo.
El paro responde al rechazo al ajuste impulsado por el Gobierno nacional y al conflicto sostenido con la gestión del presidente Javier Milei desde el inicio de su mandato. Los docentes exigen una recomposición salarial, paritarias libres y un aumento en el presupuesto para educación, ciencia y tecnología, demandas que, según denuncian, no han tenido respuesta en los últimos siete meses.
La medida fue decidida la semana pasada en un plenario de secretarios generales de CONADU, donde se destacó la crítica situación presupuestaria y salarial del sistema universitario. En la UNLP, las facultades permanecerán mayormente sin actividad, afectando el normal desarrollo de las clases.
intervencion-humanidades-unlp.jpeg
Acciones en la UNLP
ADULP ratificó su plan de lucha y convocó para este jueves a las 18 a una Asamblea General Extraordinaria en su sede de calle 6, donde se definirán los pasos a seguir para sostener el reclamo. Además, del 17 al 19 de junio se realizarán actividades de visibilización en distintos puntos de La Plata, y se anticipó una nueva Marcha Federal Universitaria entre el 23 y el 27 de junio, señalando la continuidad del conflicto.
El conflicto docente, que suma apoyo de distintos sectores de la comunidad educativa, promete intensificarse en las próximas semanas, con la UNLP como uno de los epicentros de la protesta a nivel nacional.