El Gobierno oficializó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la Ciudad de Buenos Aires. De esta forma, a partir de este domingo 1° de junio, el boleto de colectivo sufrirá una suba del 4,8% que se verá reflejado en La Plata, Berisso y Ensenada.
Este ajuste se calcula en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec correspondiente al mes de marzo, sumado a un 2% adicional, tal como establece el mecanismo vigente desde marzo de este año. Esta medida fue establecida por la Secretaría de Transporte, bajo la jurisdicción del Ministerio de Economía, que distribuyó este ajuste en tres fases que abarcarán los meses de mayo, junio y julio de 2025, buscando minimizar el impacto en los usuarios del servicio.
Es así que, el incremento establecido entre Nación y Provincia, funciona desde abril, donde las tarifas se actualizan todos los meses de acuerdo con la inflación, sumando un 2% adicional sobre la tarifa anterior. Con esto, el boleto mínimo de las líneas que circulan en el conurbano bonaerense pasará a costar $472,66
| Tarifa actual | Tarifa junio 2025 | Tarifa sin SUBE registrada |
0-3 km | 491,19 | 515,04 | 818,91 |
3-6 km | 536,22 | 562,25 | 893,91 |
6-12 km | 580,24 | 608,41 | 967,38 |
12-27 km | 621,39 | 651,47 | 1036,00 |
+ 27 km | 655,70 | 687,54 | 1093,19 |
Tarifa con atributo social:
| Tarifa actual | Tarifa junio 2025 |
0-3 km | 221,03 | 231,77 |
3-6 km | 241,30 | 253,01 |
6-12 km | 261,11 | 273,79 |
12-27 km | 279,63 | 293,21 |
+ 27 km | 295,06 | 309,39 |
Otros incrementos en el AMBA
La semana pasada subieron las tarifas para las líneas de jurisdicción nacional y también para aquellas que viajen hacia Capital desde la Terminal. Esto se debe a que este incremento tendrá impacto en las líneas que cubren el trayecto entre La Plata y la Ciudad de Buenos Aires, como Misión Buenos Aires y Costera Metropolitana.
El ajuste comenzó a regir el viernes 23 de mayo y será seguido por dos actualizaciones más hasta completar el incremento previsto del 21,52%. Además, el documento oficial destaca que la suba está alineada con la variación acumulada por el IPC para el Gran Buenos Aires, que había tocado los 30,5%, en abril de este año.