Fastidio.

Bronca en La Plata por la decisión del TALP de no ingresar más a la Terminal de Ómnibus

La disposición del TALP de no meterse más en el tramo final de su recorrido a la Terminal generó mucho enojo en los usuarios y despertó atención en las autoridades

4 de abril de 2025 - 14:00

Conocida es la noticia de que los micros de la empresa Transporte Automotores La Plata, popularmente llamada TALP, dejaron de ingresar a la Terminal de Ómnibus de La Plata en el tramo final de su recorrido, generando malestar entre las autoridades y los usuarios.

Dicha decisión del TALP fue recibida con críticas desde la Terminal de Ómnibus. "Es una medida muy mal vista. Sobre todo por la gente que queda a cuatro cuadras del área de servicios que le proporciona la Terminal", señalaron las autoridades.

Desde la compañía explicaron que los micros continuarán saliendo desde la Terminal, pero ya no ingresarán al llegar a la ciudad. "Las unidades solamente entrarán al predio a la hora de salir con gente", indicaron desde la empresa. En este contexto, se confirmó que la parada ubicada en la esquina de 4 y 44 seguirá siendo el punto más cercano para el descenso de pasajeros.

Ante esta situación, la Comuna está trabajando en conjunto con la empresa TALP y las autoridades de Transporte para dialogar y buscar una solución que permita normalizar el servicio. Por el momento, los usuarios deberán adaptarse a esta nueva disposición.

Cambios en el TALP: nueva parada en La Plata y aumento en el precio del boleto

Los usuarios de la línea TALP 338/406 en La Plata recibieron este lunes dos anuncios importantes que afectarán su rutina diaria a partir del 1° de abril. La empresa informó cambios en el recorrido y un incremento en el precio del boleto, generando reacciones entre los pasajeros que dependen de este servicio.

El primer cambio anunciado indica que, a partir de mañana, las unidades de la línea 338 no ingresarán a la Terminal de Ómnibus de La Plata. En su lugar, los pasajeros deberán descender en la intersección de Avenida 44 y 4. Sin embargo, se aclaró que el ingreso a la plataforma 1 hacia San Justo/Cruce Varela se mantendrá sin alteraciones. Esta modificación en el recorrido ha generado preocupación entre algunos usuarios, quienes temen que el cambio pueda extender los tiempos de trasbordo o complicar su acceso a otros medios de transporte.

El segundo anuncio, y quizás el de mayor impacto económico, es el aumento del 4,2% en el precio del boleto. A partir del 1° de abril, el costo mínimo del pasaje pasará de $537,13 a aproximadamente $590. Este ajuste, aunque modesto en porcentaje, representa un nuevo golpe para los bolsillos de los usuarios, quienes ya enfrentan subas constantes en los servicios públicos y el transporte.

Desde la empresa no se ofrecieron detalles adicionales sobre las razones detrás de estos cambios. Respecto al aumento, se enmarca en el contexto de la inflación y los costos operativos, una situación que afecta a gran parte del sector del transporte público en el país.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
docentes de la unlp haran un nuevo paro de 48 horas

Las más leídas

Te puede interesar