Este lunes.

Comenzó la demolición del depósito que se incendió en La Plata

El intendente de La Plata, Julio Alak, estuvo en diagonal 77 y 48 para presenciar el operativo. Las fotos de la jornada

28 de julio de 2025 - 11:51

A casi dos semanas del impresionante incendio que tuvo lugar en un depósito de electrodomésticos en La Plata, este lunes comenzó el operativo para demoler lo que quedó tras el siniestro. Fuentes oficiales detallaron a este medio que la tarea podría extenderse durante 21 días.

Una vez más, una amplia concurrencia se hizo presente en diagonal 77 y 48, donde más de una decena de operarios y dos grandes grúas con brazos de 21 metros iniciaron el trabajo. Según indicaron desde la Comuna, “la demolición es controlada y con descarga progresiva, retirando peso desde arriba hacia abajo para alivianar la estructura”.

IMG_4044

El proceso es supervisado por el Colegio de Ingenieros y por profesionales del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional, específicamente del área de Ingeniería Estructural para Obras Civiles. También estuvieron presentes efectivos de la Policía Bonaerense, Infantería, Bomberos, Defensa Civil y la Cruz Roja.

En el lugar también se hizo presente el intendente de La Plata, Julio Alak, quien brindó detalles sobre el operativo. “Queremos hacerlo rápido para que los vecinos puedan volver. Hay 190 familias afectadas que están viviendo en otros lugares. En algunos casos con parientes, en otros tuvimos que pagar hotelería”, explicó.

IMG_4049

Y añadió: “Esta demolición la está haciendo una empresa con muchísima experiencia en Argentina. Ha realizado este tipo de tareas en la Costa Atlántica. Buscamos a la mejor para minimizar los riesgos. Es una obra compleja porque son varios niveles, pero paulatinamente se va a ir alivianando”.

Ante la prensa, el jefe comunal dejó en claro que “no hay ningún peligro” y que los edificios linderos no sufrirán consecuencias significativas. “Actuamos rápidamente, no esperamos a que lo hiciera el propietario porque tenía dificultades para llevarlo a cabo. Nos parecía importante respetar el Código de Construcción y permitir que las familias puedan volver”, completó Alak.

Para garantizar la seguridad durante los trabajos, se implementaron cortes de tránsito en las intersecciones de calle 2 y diagonal 77, calle 2 y 48, y calle 3 y 47.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El viernes vuelve a subir el boleto del micro

Las más leídas

Te puede interesar