La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para circular legalmente por las rutas y calles de la provincia de Buenos Aires. Con el reciente aumento en sus tarifas, que supera los 79 mil pesos para autos particulares, muchas personas buscan alternativas para ahorrar o, en algunos casos, evitar el pago total del servicio.
En este contexto, el gobierno provincial contempla beneficios especiales para distintos grupos. Uno de ellos es el de los jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos, quienes pueden acceder a un 50% de descuento en la tarifa. Para obtener este beneficio deben ser titulares del vehículo y presentar su recibo de haberes actualizado al momento de realizar la VTV.
Otro grupo que puede acceder a un descuento son los propietarios de vehículos con más de 20 años de antigüedad, que también pueden pagar solo la mitad del valor del trámite. Esta medida busca contemplar a quienes conservan vehículos en buen estado a pesar del paso del tiempo.
El beneficio más significativo está destinado a las personas con discapacidad, que pueden realizar la VTV de manera totalmente gratuita. Para eso, deben presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y el comprobante de exención de patente emitido por ARBA. No es necesario que el vehículo tenga adaptaciones especiales, pero sí debe estar registrado a nombre de la persona con discapacidad o de su representante legal.
Los turnos para la VTV deben solicitarse con anticipación y es fundamental presentar toda la documentación requerida antes del vencimiento. De no hacerlo, se pierde el derecho al beneficio y se deberá abonar la tarifa completa.
¿Cuánto cuesta la VTV?
Los valores actuales para distintos tipos de vehículos son elevados. Por ejemplo:
-
Vehículos particulares (hasta 2.500kg): $79.640,87
Vehículos particulares (más de 2.500kg): $143.353,57
Motovehículos de 50 a 200cc: $31.856,35
Motovehículos de 200 a 600cc: $47.784,52
Motovehículos de más de 600cc: $63.712,70
Remolques y acoplados (hasta 2.500kg): $47.784,52
Remolques y acoplados (más de 2.500kg): $71.676,79
Estas cifras representan el valor completo sin aplicación de descuentos ni exenciones.
¿Quiénes pueden acceder a descuentos o exenciones?
La normativa provincial contempla tres situaciones relevantes:
-
Jubilados y pensionados de bajos ingresos
Aquellos que cobren hasta dos haberes mínimos jubilatorios pueden obtener un 50% de descuento en la tarifa de la VTV, siempre que sean titulares del vehículo y presenten su último recibo de haberes antes del vencimiento del turno.
Vehículos antiguos (20 o más años de antigüedad)
Los autos con al menos 20 años de antigüedad también califican para pagar la mitad del valor de la verificación.
Vehículos destinados a personas con discapacidad
En estos casos, la VTV es totalmente gratuita, sin importar si el vehículo tiene adaptaciones especiales o no. Para acceder a esta exención, es necesario presentar:
-
Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente
Comprobante de exención de pago de patente, otorgado por ARBA
¿Cómo tramitar el descuento o exención de la VTV?
Para hacer uso de estos beneficios, los interesados deben:
-
Presentarse en la estación de verificación con la documentación requerida (recibo de haberes, CUD, comprobante de exención de patente, según corresponda).
Realizar el trámite antes del vencimiento del turno asignado.
En el caso de personas con discapacidad, acreditar la condición mediante documentos oficiales en vigencia.