Este lunes.

Docentes se movilizaron en La Plata en contra de despidos masivos

La medida afectaría a más de 200 docentes que se desempeñan como maestras de apoyo de la ciudad de La Plata

17 de febrero de 2025 - 14:00

En la jornada de hoy, docentes de La Plata se reunieron en Plaza Moreno y partieron hasta la Dirección de Educación Primaria en contra del cese de casi 300 docentes que se desempeñan como maestras de apoyo. La resolución, de la que todavía no se tienen muchos detalles, generó sorpresa en el ámbito educativo.

En medio de la incertidumbre, trabajadores de todos los niveles académicos se hicieron presentes en el centro de la capital bonaerense. “Esto va a impactar negativamente en toda la institución. Va a faltar el recurso humano y va a bajar la calidad pedagógica, que es lo único que tenemos”, expresó Patricia Ríos, delegada de la Escuela Primaria N° 23, en diálogo con El Editor Platense.

En la misma línea, agregó: “A pesar de no tener una escuela en condiciones o salarios dignos, sí podemos garantizar la calidad, la trayectoria escolar y la continuidad pedagógica de todos los estudiantes, especialmente en los primeros ciclos, que son los que enfrentan mayores problemas de alfabetización”.

docentes-centro-despidos-maestras-de-apoyo.png

Ríos detalló que la noticia fue “muy repentina”. “El viernes, las inspectoras convocaron a una reunión con todos los directivos de primaria y ahí evaluaron ciertos aspectos de los cargos de las maestras de apoyo”, relató. Según explicó, el argumento principal para el cese es la condición contractual de las docentes, ya que no pertenecen a la planta permanente. “Las van a despedir, lisa y llanamente”, sentenció.

Asimismo, señaló que la movilización de hoy fue una “primera visibilización” del conflicto". “Sabemos que circulan comunicados sin firma oficial que aseguran que esto no va a suceder, pero la realidad es que sus puestos están en peligro. Nadie está discutiendo la calidad educativa, cómo se está enseñando o el estado de la educación en general. Ya enfrentamos una situación similar el año pasado con la educación especial”, advirtió.

Por último, Ríos exigió a los gremios que “se pongan al frente” de la lucha. “Están reunidos con las autoridades, pero de espaldas a los docentes y a las escuelas”, criticó. Además de convocar a asambleas y movilizaciones contra los despidos, afirmó que las maestras de apoyo deben ser incorporadas a la planta permanente.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
convocan a un camarazo en la plata en repudio a la represion en el congreso

Las más leídas

Te puede interesar