Pliego.

El transporte en La Plata espera su renovación

Con el sistema actual prorrogado hasta diciembre, la administración de Alak en La Plata busca aprobar el nuevo COU para avanzar con la licitación del servicio

15 de abril de 2025 - 08:15

Cuando el intendente Julio Alak asumió su cuarto mandato, uno de los temas resaltados entre los principales desafíos que debía afrontar su gestión era la modernización del sistema público de transporte. La ex administración de Julio Garro pateó con prórrogas la licitación de un nuevo pliego y mantuvo un ordenamiento que data de hace más de 13 años, cuando la densidad poblacional de La Plata era mucho menor y el desarrollo urbano totalmente distinto al de hoy.

El Jefe Comunal peronista también extendió la concesión del transporte público, aunque en las próximas semanas podría darse un movimiento clave que allane el escenario para avanzar con el nuevo pliego antes de fin de año. En octubre del 2024, el intendente Alak prorrogó a través del Decreto N°2324 la concesión del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de La Plata hasta el 27 de diciembre de 2025, extendiendo así la validez de las licitaciones ganadas por las empresas Unión Platense S.R.L., Nueve de Julio y Línea Siete S.A.T. hace más de una década.

La medida decretó que “se mantendrán los recorridos, la cantidad de servicios diarios, secciones y cabeceras”, según se estableció en el pliego de bases y condiciones que rigen las concesiones aprobadas por la ordenanza 10.790 y 11.018 y sus modificatorias. Es decir, hasta la elaboración y aprobación del nuevo pliego no habrá cambios en el sistema que reúne a diario decenas de críticas por la escasa frecuencia de ómnibus y la falta de cobertura en algunas zonas.

La mirada de la gestión en La Plata

Desde calle 12 respaldaron la medida al anunciar que “no se encuentran objeciones técnicas ni económicas para autorizar la extensión del plazo de prórroga de las concesiones”. Además, destacaron que las firmas concesionarias "han cumplido con el objetivo previsto" en las licitaciones cumpliendo con la prestación de un servicio que hoy es obsoleto en una ciudad que creció de manera desproporcionada en las últimas décadas. Hacia el oeste, por ejemplo, las localidades de Abasto y Romero incrementaron su población en un 85 y 40 por ciento, respectivamente, según cifras de los últimos dos censos.

micro-este-la-plata.jpg

En paralelo a la prórroga, el Municipio inició la “evaluación técnica” para la conformación de los nuevos pliegos y la licitación del servicio público de micros, aunque anticipó que esto no sucederá hasta que se elabore y apruebe el nuevo Código de Ordenamiento Urbano que ya fue elevado al Concejo Deliberante por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, tras ser aprobado por el Consejo Consultivo con cinco dictámenes positivos.

Ahora, el funcionario municipal explicaría los pormenores del proyecto ante los ediles esta semana y comenzará el largo periplo para su aprobación que podría ser a fines de mayo. Una vez que se concrete esto, el Ejecutivo podrá acelerar con el tratamiento del nuevo pliego de transporte que también deberá atravesar múltiples instancias de análisis y debate con los sectores involucrados.

Hasta el momento no se dieron definiciones sobre el rumbo que tomará la administración de Julio Alak en la conformación de los nuevos pliegos. Durante su campaña, el justicialista dedicó uno de los diez ejes del plan estratégico al transporte y bregó por la implementación de un sistema de Buses de Tránsito Rápido (BTR) para reforzar los recorridos que se acuerden.

micro-linea-norte-la-plata.jpg

Según explica el proyecto, el sistema estaría compuesto por tres líneas que atravesarían a lo largo y a lo ancho la ciudad y que llegarían a complementar al resto de los servicios. La línea 1 cruza la ciudad de Norte a Sur mediante un recorrido que inicia en el Arco de Villa Elisa y culmina en 7 y 90. La línea 2, por su parte, une Ensenada con la zona oeste de La Plata. En tanto, la línea 3 tiene su recorrido desde Berisso hasta la calle 173, y lo hace por la avenida 60.

La única certeza hasta hoy es que el sistema público platense no para de acumular quejas de los usuarios y el único requisito que puso el Ejecutivo para avanzar en el nuevo pliego está a punto de destrabarse, lo que el camino parece abierto para discutirlo antes de que se vaya el año.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
despues de hacerse viral, el faro le hizo un regalo al periodista de la plata

Las más leídas

Te puede interesar