El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó hoy los índices de pobreza e indigencia del segundo semestre de 2024. En el Gran La Plata, segmento que incluye a Berisso y Ensenada, fue de 37,3%, alcanzando a unas 350 mil personas.
Según el informe, la pobreza en el Gran La Plata disminuyó 13,3 puntos porcentuales respecto del primer semestre de 2024, cuando el índice llegaba al 51,2%, afectando a más de 477.000 habitantes.
Asimismo, la indigencia, que mide a quienes no pueden cubrir la canasta básica alimentaria, se redujo al 7,3%, equivalente a 68.232 personas, lo que representa una baja de 11 puntos respecto al período enero-junio de 2024, cuando alcanzaba el 18,3%.
Con la medición actual del INDEC, la pobreza bajó en todo el país
Según comunicó el organismo, los resultados del segundo semestre de 2024 correspondientes al total de aglomerados urbanos de Argentina registraron que el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 28,6%; en ellos reside el 38,1% de las personas.
La Encuesta Permanente de Hogares arrojó como resultado que actualmente hay 2.921.811 hogares por debajo de la línea de pobreza, que incluyen a 11.337.979 personas en esas condiciones.
En cuanto a la indigencia, el INDEC informó que 649.671 hogares se encuentran por debajo de esa línea, lo que representa 2.451.657 personas indigentes.