Fotos.

Gran marcha en La Plata por el 10° aniversario del Ni una Menos

Este 3 de junio se realizó la marcha anual por Ni Una Menos y miles de mujeres se movilizaron por las calles de La Plata

3 de junio de 2025 - 20:45

Esta tarde, en la ciudad de La Plata, tuvo lugar la marcha por el 10° aniversario del Ni Una Menos, con la participación de miles de mujeres que se movilizaron desde la Plaza Moreno hasta la Casa de Gobierno bonaerense.

La concentración principal inició en la esquina de 12 y 51, desde donde marcharon por la Diagonal 74 hasta la calle 8 y luego siguieron 51 nuevamente. La consigna de este año fue: “La deuda es con nosotras. Contra la crueldad, el odio y el ajuste”, frase contra el ajuste del Gobierno Nacional y la violencia institucional.

ni-una-menos-3.JPG

Horas antes, los primeros movimientos tuvieron lugar en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se realizó un pañuelazo convocado por el Frente Gremial, "en defensa de la Universidad Pública y de nuestros derechos", informaron desde la Federación Universitaria.

ni-una-menos-2.jpg

"Las cifras siguen doliendo. La violencia machista no cesa y mientras tanto, el gobierno recorta políticas públicas y desprestigia nuestras luchas", mencionaron y recordaron que en lo que va del año hubo 108 femicidios, es decir, uno cada 34 horas. También, contaron que "se eliminaron 13 programas en materia de género y el Gobierno nacional lo festejó como un logro".

ni-una-menos-4.jpg

Por qué se realiza la marcha de Ni Una Menos

El 10 de mayo de 2015 fue encontrado el cuerpo de Chiara Páez, una adolescente de 14 años, en Santa Fe. La misma se encontraba embarazada y fue asesinada por su novio. Este hecho motivó a las organizadoras a realizar una convocatoria frente al Congreso, en CABA. La misma tuvo la adhesión de numerosos grupos feministas y organizaciones sociales.

La marcha tuvo lugar el 3 de junio de 2015 con la consigna “Ni Una Menos”, teniendo como principal punto de encuentro la plaza del Congreso en Buenos Aires, aunque repercutió en varias ciudades de Argentina. A la misma asistieron más de 300.000 personas apoyadas por grupos de derechos de las mujeres, sindicatos, organizaciones políticas y sociales.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
polemica y preocupacion en ensenada por un proyecto de un horno incinerador

Las más leídas

Te puede interesar