A falta de pocas horas para que se conozcan los candidatos que competirán en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, las negociaciones en La Plata están que arden. Julio Garro facilitó su partido provincial para otros ex PRO y hay preocupación en La Libertad Avanza.
Acorralado por los escándalos que comenzaron a surgir cuando dejó la intendencia, y todavía golpeado por la derrota que le propinó Julio Alak en 2023, Garro decidió no participar en los comicios de este año y guardarse para épocas más favorables. Pero su corrimiento de la escena platense no evitó que meta la cola en el armado que lidera La Libertad Avanza, ya que aportó la estructura de Propuesta Federal a los hermanos Passaglia, fundadores de "Hechos" en San Nicolás y en franca expansión a otras regiones de la provincia.
Según trascendió, desde el PRO platense están que trinan porque los libertarios prácticamente no les dejaron lugares en las listas. Esta maniobra de Garro le abre la puerta a otros espacios para que compitan en La Plata y desde LLA leen que podría traer consecuencias electorales negativas.
La pequeña venganza de Julio Garro
De concretarse la participación de Hechos en la Octava Sección -o incluso en el Concejo Deliberante- Garro obtendría una pequeña venganza contra el gobierno libertario, del que formó parte fugazmente en los albores de la Era Milei.
Garro fue designado en enero de 2024 como subsecretario de Deportes de la Nación. En febrero, el ex intendente le había exigido a Lionel Messi que pidiera disculpas por cantos racistas de parte de jugadores de la Selección nacional durante los festejos por la obtención de la Copa América en Estados Unidos.
A Javier Milei no le gustó y lo despidió porque "ningún gobierno puede decirle qué comentar, qué pensar o qué hacer a la Selección argentina Campeona del Mundo y Bicampeona de América, ni a ningún otro ciudadano. Por esta razón, Garro deja de ser subsecretario de Deportes de la Nación", informaron en su momento.