Adiós, Ceviche.

La historia no contada de Román Césaro, el querido docente de la UNLP que murió en un accidente

Román Césaro fue un excelente maestro en la Universidad Nacional de La Plata, pero también un referente del Kabaddi, un deporte originario del sureste asiático

13 de febrero de 2025 - 10:54

Pasan los días y el dolor es aún más grande. Román Césaro, un reconocido y querido docente de la Universidad Nacional de La Plata, falleció en un accidente de tránsito y dejó un vacío enorme en su familia y además, en quienes lo conocían. Tal como informó El Editor Platense, Césaro, de 53 años, murió en Esquel, provincia de Chubut.

Tras su inesperado fallecimiento se leyeron cientos de mensajes en redes sociales que lamentaron su partida. Desde la comunidad educativa de la UNLP, alumnos e instituciones en las que Césaro dejó una huella, los reconocimientos hacia su persona no dejaron de ser noticia.

Sin embargo lo que muchos no saben, o por lo menos desconocían hasta ese entonces, es la historia no tan contada de Román Césaro: fue referente, impulsor y capitán de la Selección Argentina de Kabaddi, un deporte originario del sureste asiático que se practica desde hace 4 mil años.

KABADDI.jpg

Román Césaro formó parte del plantel nacional de Kabaddi, el deporte más popular de Bangladesh. Con pasión, amor y compromiso llegó a competir varios mundiales en la India. Pese a la escaza difusión, "El Ceviche" -conocido Césaro así por su círculo de amigos-, fue un gran impulsor de la disciplina en La Plata y aportó mucho más que sacrificio: fue un representante y defensor de la bandera argentina en distintas partes del mundo.

Ramán Césaro y el Kabaddi: de qué trata el deporte

Hace un poco más de 4 mil años, en la región de Asia Meridional, nació el Kabaddi. Un deporte desconocido para nosotros, pero que en países como India, Pakistán y Bangladesh, entre otros, es de gran popularidad. Se trata de un juego en equipo que posee distintos estilos. En palabras simples, es como una "mancha". Aunque a medida que vamos descubriéndolo, vemos que no es tan así.

En Argentina, el Kabaddi es relativamente nuevo comparado con su historia al otro lado del mundo. Esta practica -que entra dentro de la categoría de deportes alternativos- apenas está dando sus primeros pasos, pero ya posee grandes logros y avances.

La Plata y su importancia en el crecimiento del Kabaddi en Argentina

románcesaro.jpg

Quizás pocos conozcan esta información, pero La Plata ha sido importante en la expansión del Kabaddi en la Argentina. Con el enorme de aporte de Román Césaro, la disciplina se empezó a practicar en el Club Deportivo La Plata y además así, la Selección sumó varios representantes de la ciudad.

El plantel de “Los Chanchos”, apodo del seleccionado de Kabaddi, supo entrenar de cara a los mundiales en el Club Deportivo La Plata o en el espacio público de la rambla de Avenida 72.

En 2005, la palabra ‘Kabaddi’ se introdujo por primera vez en nuestro país gracias a Ricardo Acuña.

Los jugadores que conformaron la primera selección fueron saliendo de otros deportes. Algunos -como Román Césaro- vinieron de actividades como el judo y la lucha. Mientras que otros se incorporaron desde disciplinas de contacto como el rugby.

“Es una modalidad que tiene un poco de lucha, habilidad, persecución, escape, fuerza, entran en juego muchas habilidades corporales”, lo definió Román en una entrevista en el 2018.

seleccion.jpg

Mensajes de dolor por Román Césaro

Embed - Log into Facebook
Embed - Andrés López - Ayer empezó el curso de ingreso en la...

Ayer empezó el curso de ingreso en la Facultad de @PeriodismoUNLP y en paralelo nos enteramos de la muerte del querido...

Publicado por Andrés López en Miércoles, 12 de febrero de 2025
Embed - Santiago Perez - Imposible explicar el Dolor. Las tardes...

Imposible explicar el Dolor. Las tardes entrenando, compartiendo y viviendo tantos momentos lindos. Todavía me acuerdo...

Publicado por Santiago Perez en Lunes, 10 de febrero de 2025

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Plaza Islas Malvinas de La Plata

Las más leídas

Te puede interesar