En Plaza Malvinas.

La Plata: convocan a un conversatorio sobre soberanía y derechos humanos

El próximo miércoles en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de La Plata tendrá lugar un conversatorio sobre soberanía y derechos humanos

23 de marzo de 2025 - 19:45

El objetivo del conversatorio, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata, el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas y el CECIM-La Plata, es “repensar propuestas, disparadores y herramientas sobre los desafíos actuales y futuros para la defensa de la soberanía territorial, política, económica y cultural de nuestro país y sobre el rol de la política de derechos humanos en nuestra sociedad”.

Desde la organización adelantaron que el evento “es abierto a todos los sectores políticos, estudiantiles y gremiales y los organizadores del evento solicitaron ser puntales en el horario ya que –según explicaron- la idea es que haya debate y formulación de propuestas”.

image.png

La lista de oradores para el conversatorio del miércoles en La Plata

El encuentro contará con la presencia de Dora Barrancos, socióloga y doctora en historia feminista y presidenta de la Comisión Provincial por la Memoria; Verónica Cruz, secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP y profesora titular e investigadora de la Facultad de Trabajo Social UNLP; Ayelen Sidum, decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP; Santiago Liaudat, filósofo y profesor titular UNLP, autor del podcast “Ideas en Jaque”; Jerónimo Guerrero Iraola, abogado del CECIM y magíster en derechos humanos y miembro de la agrupación Sumak Kawsay y Rodolfo Carrizo, presidente Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas, CECIM-La Plata.

Vigilia en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas

En la previa a un nuevo 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realiza la tradicional Vigilia por la Memoria en La Plata. El evento tiene lugar en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas y los vecinos pueden disfrutar de diferentes actividades culturales.

Hernán Aché es el responsable de musicalizar el evento, mientras que en vivo sonará Señorita Novio. Asimismo, habrá intervenciones de Danza x la Identidad, a cargo de la compañía Strome y dirigida por Natalia Capellotto. A su vez, la compañía Pisando Pliegos, dirigida por Mercedes Falkenberg también estará presente en el evento.

Cabe mencionar que, también en 19 y 51 se proyectará en el mismo día y horario “Argentina, 1985”, de Santiago Mitre. El film trata sobre el proceso judicial que se llevó a cabo en el país conocido como el Juicio a las Juntas.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
las torres de la plata en jaque: entre el ocio y los intentos de desalojo

Las más leídas

Te puede interesar