La Plata

La Plata, a la espera: malestar por la demora en las tres plazas del centro

Los vecinos de Plaza Rocha en La Plata mostraron su fastidio, ya que van más de cuatro de meses de trabajo y la Comuna desembolsó $997 millones

20 de marzo de 2025 - 15:10

Las obras de remodelación en Plaza Rocha, en 7 y 60, lejos de generar entusiasmo, desataron una ola de críticas y malestar. Entre el ruido de las máquinas, el vallado que corta el paso y las eternas promesas de un espacio renovado, la paciencia de los vecinos de La Plata se agotó.

El proyecto, impulsado por la Municipalidad a cargo de Julio Alak, promete baldosas graníticas, juegos infantiles modernos y una plaza digna de su historia, pero los residentes del barrio no están muy ilusionados con esto.

La obra, adjudicada a INSA S.A. por casi $997 millones, tiene un plazo estimado de cuatro meses, pero la desconfianza reina. Muchos denuncian que la intervención parece más un capricho estético que una solución real.

plaza-rocha-cerrada-la-plata.jpg

La extensión del playón gastronómico y la puesta en valor de esculturas, como la central que será rodeada por un cantero iluminado, no logran calmar los ánimos. Además, la bronca también se dirige a la gestión municipal, acusada de priorizar proyectos vistosos mientras problemas estructurales quedan relegados.

Con Plaza Rocha sumándose a las obras en Plaza Italia y San Martín, los platenses sienten que el casco urbano se convirtió en un campo de batalla de excavadoras, sin que las mejoras prometidas lleguen a tiempo o convenzan.

Plaza San Martín: una joya renovada que La Plata aún no puede tocar

La emblemática Plaza San Martín, ubicada en el corazón de La Plata, luce renovada tras un ambicioso proyecto de remodelación impulsado por la Municipalidad y la Provincia. Las obras fueron concluidas, pero el espacio aún no ha sido abierto al público, generando expectativa y algunas críticas entre los vecinos.

Con una inversión de $4.599 millones adjudicada a la empresa INSA S.A., el proyecto tenía como meta reinaugurar la plaza el pasado 25 de febrero, en coincidencia con el 247° aniversario del nacimiento del General José de San Martín. Aunque el propio gobernador Axel Kicillof celebró la finalización de los trabajos el pasado 5 de marzo, la apertura se postergó al viernes 7 según dichos del propio intendente Julio Alak, algo que finalmente no se dio.

Críticas a Alak y Kicillof

Lógicamente tanto tiempo de espera para poder pasar por dicho espacio genera mucho malestar entre los vecinos de la región. “La obra está lista, pero seguimos sin poder disfrutarla. ¿Para qué tanto apuro en anunciarla si no la habilitan?”, sostuvo un vecino en diálogo con El Editor Platense. Además, se hace foco en la gran inversión en tiempos de crisis, señalando necesidades más urgentes en barrios periféricos como agua potable y cloacas.

El retraso inicial, vinculado al duelo por el crimen Kim Gómez en febrero y a lluvias intensas, dejó la apertura en suspenso. Plaza San Martín permanece vallada, a la espera de que sus nuevos senderos sean finalmente disfrutados por quienes transitan el eje cívico de la ciudad. ¿Cuándo será el día? Por ahora, La Plata aguarda.

Las obras en Plaza San Martín

Tal como informó El Editor Platense durante la realización de las obras, los trabajos en el espacio céntrico contemplaron el reemplazo del solado actual por baldosas graníticas, respetando el diseño fundacional que caracteriza a la plaza y garantizando una coherencia visual con el entorno.

Entre los puntos más celebrados están la creación del Paseo del Arte y las Esculturas frente al Pasaje Dardo Rocha, conectado con el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano, y la restauración de la glorieta art nouveau, que promete ser nuevamente un espacio para eventos culturales. La estatua del General San Martín estará rodeada por un espejo de agua, y se preservaron los pañuelos de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo como símbolo de memoria.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
jueves con lluvias en la plata y la region

Las más leídas

Te puede interesar