Entrada libre y gratuita.

La Plata se prepara para una nueva edición del FESTICALP

La ciudad de La Plata será sede de seis jornadas de cine, charlas y proyecciones gratuitas en la tercera edición del FESTICALP

26 de noviembre de 2025 - 13:34

El Festival de Cine Argentino de La Plata (FESTICALP) confirmó la fecha de su tercera edición. Durante seis jornadas, la comunidad platense tendrá la posibilidad de disfrutar de una amplia propuesta que incluirá largometrajes y cortos, conservatorios, charlas, proyecciones especiales y más.

En esta ocasión, se desarrollará del martes 2 al 7 de diciembre en dos sedes distintas: EcoSelect, situado en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, y Proyecciones Terrestres (calle 3 N° 1663, entre 66 y 67). Vale mencionar que todas las funciones serán con entrada libre y gratuita; la única actividad arancelada será el taller.

"Un espacio de encuentro en torno al cine nacional, con una propuesta contemporánea que a la vez dialoga con nuestra historia cultural cinematográfica, que es menester explorar para comprender el presente", expresaron desde la organización.

image

Durante esta edición, a las proyecciones de la selección oficial de cortometrajes y largometrajes se sumarán actividades especiales, como charlas y funciones con foco en Santa Fe, además de un taller orientado a la proyección de material fílmico.

Actividades especiales del FESTICALP

  • "Cine documental argentino. Historia, contextos y tradiciones", un encuentro con el investigador Javier Campo a propósito de la publicación de su libro "Historia del cine documental argentino 1896- 2024". Invitados: Álvaro Bretal y Eduardo Russo. Programa de cortos documentales recuperados de la Universidad Nacional del Litoral y del Fondo Nacional de las Artes.
  • "Cine y región. Un diálogo con archivos de la Provincia de Santa Fe", conversatorio con representantes del Archivo Fernando Birri y del Archivo Mario Piazza. Proyección de "Los inundados" (1962), dir. Fernando Birri, en una copia remasterizada.
  • "En busca de una crítica perdida", charla en torno al libro "El cine argentino se fue sin decir adiós." Escritos reunidos de Abel Posadas, editado por Taipei Libros. Invitados: Abel Posadas, Álvaro Bretal, Raúl Manrupe y Nicolás Suárez.
  • "Encuentro cercano con experiencias de proyección en 16mm y super 8mm. Taller para la supervivencia de la experiencia fílmica", una aproximación práctica para el uso de los proyectores analógicos y la realización de proyecciones en los formatos Super 8mm y 16mm, a cargo de Cinemecánica. Destinado a toda la comunidad. Sin necesidad de conocimientos previos. Se requiere inscripción previa, cupos limitados. Proyección de "Papá gringo" (1983, documental, 22') en Super 8mm y "La Escuela de la Señorita Olga" (1991, documental, 48') en 16mm, ambas dirigidas por Mario Piazza.

Programación completa del FESTICALP 2025

MARTES 2 - APERTURA:

[20h EcoSelect] Bendecido - Las Panteritas - La imagen santa

MIÉRCOLES 3:

[18h Proyecciones Terrestres] "Cine documental argentino. Historia, contextos y tradiciones", con Javier Campo, Álvaro Bretal y Eduardo Russo - [19h] Proyección de programa de cortos documentales recuperados (UNL y FNA)

[20h EcoSelect] Las continuidades - Las apariencias

JUEVES 4:

[17:30h Proyecciones Terrestres] "Cine y región. Un diálogo con archivos de la Provincia de Santa Fe", con representantes del Archivo Fernando Birri y del Archivo Mario Piazza -

[18:30h] Proyección "Los inundados" de Fernando Birri

[20:30h EcoSelect] Souvenir - Vlasta, el recuerdo no es eterno

VIERNES 5:

[18:30h Proyecciones Terrestres] "En busca de una crítica perdida", charla en torno al libro "El cine argentino se fue sin decir adiós.", con los invitados Abel Posadas, Álvaro Bretal, Raúl Manrupe y Nicolás Suárez.

[20h EcoSelect] Campo de agua - Violeta Rauch

SÁBADO 6:

[18h Proyecciones Terrestres] "Encuentro cercano con experiencias de proyección en 16mm y super 8mm. Taller para la supervivencia de la experiencia fílmica", a cargo de Cinemecánica - [21h] Proyección “La escuela de la señorita Olga” y "Papá gringo" de Mario Piazza

[22h Proyecciones Terrestres] El sánguche de salame - La quinta

DOMINGO 7 - CIERRE:

[20h EcoSelect] Sol de noche - Misiones, 1756 - Gatillero

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Miércoles de calor en La Plata, con temperatura en aumento

Las más leídas

Te puede interesar