"La Toretto".

Se demora el arranque del juicio contra Felicitas Alvite

Felicitas Alvite deberá acudir a la tercera audiencia preliminar recién el próximo año. "La Toretto" esta acusada de matar al motociclista Walter Armand

26 de noviembre de 2025 - 09:17

El juicio oral contra Felicitas Alvite, más conocida como "La Toretto" de La Plata y que está acusada de atropellar y matar al motociclista Walter Armand, se demora en comenzar. En las últimas horas se confirmó que la tercera audiencia preliminar se llevará a cabo recién el próximo año.

Flavio Gliemmo, abogado de la acusada, confirmó que se designó la nueva fecha de la tercera audiencia preliminar, la cual se desarrollará el 18 de febrero de 2026 a las 09:00 en el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de La Plata. El objetivo del encuentro es continuar con el análisis y la depuración de la prueba ofrecida por todas las partes para el juicio.

Conforme a la información aportada, esta fecha fue estipulada “en virtud de la cargada agenda del Tribunal, como asimismo de alguna de las partes intervinientes”. Como viene ocurriendo, la audiencia se realizará en forma presencial, con asistencia de la fiscalía, querella y defensa.En el caso también se encuentra acusada Valentina Velázquez, amiga de la Toretto

Alvite está con prisión domiciliaria y se encuentra procesada por el delito de homicidio simple con dolo eventual, que contempla penas de entre 8 y 25 años de prisión. Aquella madrugada fatal se confirmó que la Toretto conducía a más de 90km/h y cruzó varios semáforos en rojo, hasta que, en la intersección de las avenidas 13 y 32, embistió a Armand, provocando que salga expulsado por los aires y fallezca minutos después en el hospital.

Los pedidos de los abogados de La Toretto

Vale recordar que en la cita anterior la defensa de Alvite, compuesta por Flavio Gliemmo, Santiago Irisarri y Luisina Gliemmo, realizó un planteo contra el fiscal de instrucción en la causa, Fernando Padovan, a quien acusaron de "ocultar parte de la prueba", lo que hizo que no pudieran acceder a la totalidad del material.

En esa línea, pidieron hacer una pericia informática para determinar si la totalidad de las evidencias y constancias están en el archivo del Sistema Informático del Ministerio Público (SIMP) para la defensa. "Pueden existir pruebas favorables para la defensa que no estamos viendo. Necesitamos certezas de cuál es la documentación total que surgió del pedido de elevación a juicio", ratificó Gliemmo en su exposición.

Con todo esto, la defensa de Alvite presentó 100 testigos de manera escrita, mientras que la querella y la fiscalía sumaron otros 35. Por lo que, para esta jornada, buscarán reducir la lista, además de que Gliemmo solicitó la unificación de las querellas para evitar pedidos de pena o calificaciones dispares.

Por su parte, Fernando Burlando, Fabián Améndola y Julio Burlando, abogados de la familia Armand ratificaron que la prueba que pesa sobre las acusadas "es tremenda" y hablaron sobre la importancia de esta audiencia para el futuro del juicio.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
una mujer murio en la plata tras caerse del techo de un galpon

Las más leídas

Te puede interesar