UPCN, uno de los gremios estatales más fuertes, elevó una nota al intendente de La Plata, Julio Alak, para solicitar una actualización salarial, en el marco de las paritarias. El último aumento de los municipales fue en marzo, cuando el Ejecutivo dispuso un 56% de incremento.
En aquella ocasión, el salario mínimo de un trabajador municipal en La Plata pasó de 198.668 a 310.000 pesos, afectando a unos 1500 empleados. A eso, hay que sumarle antigüedad, bonificaciones sectoriales, horas extras y régimen superior. Asimismo, se creó un nuevo escalafón, el cual contempla la implementación de nuevos agrupamientos y categorías, y unifica el régimen horario en 30 horas semanales.
Con este esquema, los agrupamientos se redujeron de 22 a 5 y las categorías de 137 a 10. Además, los siete regímenes horarios se unificaron en uno de 30 horas semanales, salvo en Seguridad y Control Urbano, donde es de 40 horas semanales.
Ensenada dio un 20% de aumento a municipales
Este viernes el intendente de Ensenada, Mario Secco, anunció un 20% de aumento salarial para los empleados municipales, nucleados en el STME (Sindicato de Trabajadores Municipales de Ensenada).
Secco celebró el entendimiento con los delegados del STME y subrayó que la medida tiene como objetivo “reconocer el esfuerzo cotidiano de los trabajadores municipales y combatir el proceso inflacionario con medidas concretas”.
El incremento repercute en el salario global, como en el presentismo y las horas extras. Se cobrará a fin de este mes y también va a repercutir en el aguinaldo.