La Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtió que podrían realizar un paro en La Plata y el resto del AMBA la próxima semana. La medida de fuerza dependerá de lo que ocurra el miércoles, cuando el sindicato se reúna con los empresarios del transporte para acordar mejoras salariales.
Según lo informado por la entidad, miembro de la CGT, en la audiencia de este viernes celebrada en la Secretaría de Trabajo no se presentó ningún ofrecimiento por parte de los empresarios en relación al incremento salarial de los trabajadores representados por el sindicato.
“Los funcionarios de transporte se esconden, y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen”, anunciaron desde la UTA en un comunicado.
En ese sentido, el sindicato adelantó que, de no alcanzarse un acuerdo en la próxima audiencia programada para el miércoles 26 de marzo de 2025, se tomarán medidas de fuerza para el viernes 28 de marzo. La UTA subrayó, en esa línea, que la prioridad sigue siendo alcanzar un acuerdo que beneficie a los trabajadores del sector.
La UTA se sumará al paro de la CGT del 10 de abril
Desde el sindicato que conduce Roberto Fernández confirmaron el cese total de actividades para el 10 de abril, en el marco del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).
"El Gobierno busca que los salarios de los trabajadores vayan por debajo de la inflación, lo mismo que está haciendo con los jubilados, a los que además les sacó los remedios", sostuvo Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA, al confirmar la adhesión al paro general.
En tanto, aclararon que el día 9 sí habrá servicios de transporte “para movilizar a las personas que vayan a la marcha en defensa de los jubilados”, tal como expresó Omar Maturano, Secretario General de La Fraternidad, el gremio que nuclea a los trabajadores ferroviarios.