Concejo Deliberante.

Presentaron en La Plata un proyecto para regularizar el delivery

Con la presencia del ministro de Trabajo Walter Correa, la CGT Regional La Plata presentó un proyecto para formalizar el trabajo de los repartidores

3 de julio de 2025 - 19:03

El primero en tomar la palabra fue el Secretario General de la CGT La Plata, Julio Castro. El dirigente fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes y de analizar la coyuntura actual. Con críticas al Gobierno Nacional, Castro afirmó que "nuestro espíritu está bastante fuerte, como para ir paliando esta situación difícil que está viviendo el pueblo argentino y el movimiento obrero en particular" por lo que consideró "una política de despojo, una política de destrucción del ser nacional" por parte de Javier Milei.

cgt-LP-deliverys-correa.jpg

A su turno, Walter Correa destacó que este proyecto "es un logro de la comunidad organizada, acá están todos los sectores involucrados para mejorar la realidad de todos". Además de representantes del Ejecutivo provincial, participaron autoridades municipales, abogados, jueces laborales, y miembros de la flamante Cooperativa de Trabajo "Mi Ciudad", que nuclea a 75 repartidores y más de 100 comercios asociados.

En La Plata, el 40% de los trabajadores son informales

La iniciativa del bloque de Unión por la Patria, y que ingresó el sumario de la próxima sesión del Concejo Deliberante local, busca ordenar la situación laboral de los trabajadores de las plataformas digitales de envíos, y obliga a las aplicaciones a presentar un listado de repartidores registrados en la plataforma, quienes además deberán estar registrados ante el municipio en al menos una cooperativa de trabajo del sector. El proyecto lleva la firma de los diez ediles que el oficialismo tiene en el HCD.

El concejal Cristian Vander dio las cifras de la informalidad laboral en La Plata, que alcanza el 40%, "similar a la media del país, que está en 42%", explicó. Y detalló: "entre los jóvenes, ya supera el 50%. Ni hablar de las compañeras, de las mujeres, que están totalmente por arriba de lo que es el número de los varones". Con estos datos, el Secretario General de gremio de las Telecomunicaciones sostuvo que los repartidores "forman parte de una cadena de producción, es el último eslabón y hoy está roto". En ese sentido, remarcó que "lo que hay que entender es que no llega una pizza, llega una persona trabajadora que está en condiciones deplorables".

Proyecto Ordenanza Registrando Trabajadores Repartidores .pdf

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
anunciaron cuando terminara la ola de frio en la plata

Las más leídas

Te puede interesar