53 muertes.

El Gobierno pidió ser querellante en la causa de fentanilo contaminado

Sigue la investigación para dar con los responsables de más de 90 contagios por fentanilo contaminado, ahora, el Gobierno se involucró y puso a disposición

3 de julio de 2025 - 16:13

El número de fallecidos por fentanilo contaminado llegó a 53 y persiste la alarma en los centros de salud que adquirieron fármacos de HLB Pharma y Ramallo. Ayer, como informó El Editor Platense, se conocieron imágenes de un laboratorio destruido, lo que se leyó como un intento para “ganar tiempo” frente a los pedidos de la Justicia y la ANMAT.

En ese sentido, este jueves el Ministerio de Salud de la Nación, encabezado por Mario Lugones, se ofreció como querellante en la causa, argumentando que es interés legítimo "del Estado Nacional de contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública”.

Cabe recordar que el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak busca posibles responsables en las empresas HLB Pharma Group S.A. y Ramallo S.A, a la vez que analizan “desvíos de calidad” en la producción. Aún así, hasta el momento resta que se acepte o no al Gobierno como parte querellante.

Kreplak ya aceptó como querellante al Hospital Italiano de La Plata, institución que fue la primera en denunciar ante la ANMAT que había dos bacterias contaminadas, presentes en las ampollas de fentanilo distribuidas.

fentanilo3.jpg

Ya son 53 los muertos por fentanilo

El número alarmante escala a diario. Los fallecidos datan de hospitales de La Plata, Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén y CABA y se habla de más de 90 contagios. Es importante recordar que en el Hospital Italiano de La Plata se infectaron 18 pacientes, de los cuales 15 fallecieron.

“La cartera sanitaria viene colaborando activamente con la justicia desde el inicio de la investigación, mediante la articulación de sus áreas competentes y el envío de informes técnicos y documentación relevante”, expresaron en el documento presentado los abogados del Ministerio de Salud.

En esa línea, manifestaron: “El Ministerio de Salud pone a disposición de la Justicia todos sus recursos técnicos, científicos y humanos para contribuir con la producción de la prueba, coadyuvar en la investigación de los hechos y colaborar con la identificación de responsabilidades”.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar