Este viernes se inaugurarán las reformas del histórico edificio del Ente Municipal de La Plata, ex Banco Municipal, emplazado en la esquina de 7 y 49. Tras la reapertura, el ente comenzará a operar como entidad crediticia destinada a empleados estatales locales.
Tal como había anticipado el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, a comienzo de semana, el intendente Julio Alak y el gobernador bonaerense Axel Kicillof reabrirán el histórico edificio tras la conclusión de las obras de remodelación iniciadas meses atrás.
“Funcionará como una entidad de crédito para los ciudadanos platenses con mejores condiciones que las que se obtienen en financieras y cuevas”, expresó el funcionario bonaerense en su tradicional rueda de prensa.
Los créditos del ex Banco Municipal
En la misma línea, el secretario de Economía local, Marcelo Giampaoli, precisó que "no habrá un retorno del Banco Municipal como entidad financiera", sino que será destinado a municipales y los créditos podrán solicitarse en función del salario de cada trabajador.
Además, anticipó que las tasas llegarán hasta un 55% anual y podrán devolverse en un plazo máximo de 36 cuotas. El financiamiento se realizará con un fondo inicial que saldrá de las arcas municipales y con los intereses ganados se buscará ampliar la línea de préstamos.
Cabe recordar que el ex Banco Municipal fue autorizado hace pocos días para utilizar el código de descuento por parte del gobierno provincial, motivo por el cual podrá otorgar créditos de adelanto de haberes a empleados públicos provinciales y municipales.
La habilitación fue plasmada en el Decreto N°875/2025 que se publicó en el Boletín Oficial de la provincia y que sumó al Ente Municipal de La Plata (ex Ente Descentralizado Municipal y Autárquico Banco Municipal de La Plata) al listado ya habilitado de organismos autorizados a aplicar descuentos en los salarios de quienes tomen préstamos.