A partir del próximo martes 1° de julio, viajar en micro en La Plata será más caro tras la decisión del Gobierno bonaerense de autorizar un nuevo incremento del 3,5% en el precio del boleto.
Según lo establecido por la Resolución N°81/25 del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, el incremento se basa en el mecanismo de actualización de tarifas que sigue la inflación más un adicional de 2 puntos porcentuales.
Con esta suba, la tarifa acumula un aumento del 28% en lo que va de 2025, impactando tanto en las líneas municipales (Norte, Sur, Este y Oeste) como en los servicios interurbanos (202, 214, 273, 275 y 307) y en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El boleto mínimo para quienes tengan la tarjeta SUBE registrada pasará a costar $533,22, mientras que la segunda sección, una de las más utilizadas, llegará a $582,10. En cambio, los pasajeros sin SUBE registrada enfrentarán valores significativamente más altos: $847,42 para el boleto mínimo y $925,54 para la segunda sección.
El ajuste busca “garantizar la continuidad y regularidad de los servicios provinciales, mejorar la calidad y las condiciones en la prestación de los mismos, y preservar la naturaleza de prestación obligatoria para la satisfacción de las necesidades colectivas primordiales”, según los artículos 4º y 5º de la resolución.
El micro a CABA, también subió
El pasado 18 de junio se aplicó un nuevo aumento del 7% en el precio de los boletos de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que impacta a las líneas que unen la capital bonaerense con la ciudad de Buenos Aires.
En consecuencia, las personas que viajan en el Costera Metropolitana pagan $2.776 si optan por el recorrido de Retiro por Autopista, mientras que los que no tengan SUBE registrada abonan casi el doble. Por otro lado, los usuarios que viajen a la estación porteña en el Misión Buenos Aires deberán pagar $2.753,10.
La actualización de las tarifas corresponde al segundo tramo del incremento de 21,52% que dispuso la Secretaría de Transporte nacional en los últimos días de mayo. El primer incremento se realizó el 23 de mayo y la tarifa mínima pasó de $371,13 a $397,11. La tercera alza que completará el reajuste está prevista para el 16 de julio.