En las últimas horas se dio a conocer un nuevo capítulo en la batalla entre los taxis y las aplicaciones de viajes en la ciudad de La Plata. Una agrupación expresó su rechazo ante el proyecto para regular Cabify, Didi y Uber.
Desde la Asociación Empleados Conductores de Taxis La Plata lanzaron un comunicado bajo el lema “no a la legalización de apps ilegales”, argumentando que la iniciativa busca regular las apps de transporte ilegal en nuestra ciudad. Además, señalaron que repudian todo acto lesivo a las ordenanzas vigentes.
“Los taxistas de la Ciudad consideramos el proyecto como una grave amenaza a nuestros puestos de trabajo y al sustento de nuestras familias. Por ello, declaramos nuestra actividad en estado de alerta y movilización”, finalizó el comunicado.
Taxistas protestaron por el proyecto de Nicolás Morzone para legalizar las apps de transporte
La Asociación Civil Taxistas 7 y 51, nucleada en la CTA Autónoma, presentó este lunes una nota en el Concejo Deliberante de La Plata, en rechazo al proyecto para legalizar las apps de viajes. Asimismo, reiteraron el pedido "de mayor control del transporte ilegal" en la ciudad.
El presidente de la entidad, Lucas Guzmán, manifestó "el total rechazo al proyecto presentado por el concejal del PRO Nicolás Morzone", ya que según los conductores de taxis, "sólo precarizará aún más la actividad del transporte de pasajeros".
Los taxistas del centro platense esgrimen que las aplicaciones crean "un modo de transporte inseguro, y viciado por las corporaciones que no tributan en el país". En este sentido, lejos de apoyar la iniciativa del joven edil, exigieron controles más rigurosos en el "transporte ilegal de nuestra ciudad".