Mateo, conocido como “Pelu” por sus seres queridos, sufrió una descompensación a mitad de año que derivó en un diagnóstico inesperado: linfoma leucemia linfoblástica aguda de células T de alto riesgo. Mientras el joven estudiante de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) espera un trasplante de médula ósea, su familia inició una campaña para sumar donantes.
Pelu tiene 19 años, egresó en 2024 del Colegio Nacional de la UNLP y este año comenzó la carrera de Periodismo Deportivo en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Sin embargo, ante su cuadro de salud, el platense debió suspender los estudios hasta recibir el trasplante.
“Para Mateo hay dos alternativas. Una es encontrar un donante compatible con él en alguna parte del mundo. Si fuera en Argentina sería mucho mejor, porque los tiempos se acortan muchísimo. Y, de no ser posible eso, la otra opción es un trasplante de su hermano Felipe, que es un 50% compatible con él”, explicó la madre de Mateo, Florencia Álvarez, a Infobae.
No obstante, aclaró: “No estamos buscando al donante de células de médula ósea para Mateo”. Y agregó: “Pelu está en un momento del tratamiento en el que va a requerir un trasplante de CPH, pero el donante compatible para él tiene que estar dentro de las personas que ya están registradas, por una cuestión de tiempos”.
En este marco, la Facultad de Periodismo realizará una jornada este jueves 23 de octubre, de 9:30 a 16:00, en Diagonal 113 y 63, destinada a todos aquellos que deseen convertirse en donantes. Se trata de un procedimiento sencillo y supervisado por profesionales. Los interesados deberán realizarse un hisopado bucal en el lugar y presentar su Documento Nacional de Identidad.
Cómo ser donante de médula ósea en Argentina
Según informó el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), tres de cada cuatro personas que requieren un trasplante de células de médula ósea no tienen un donante compatible en su círculo familiar, por lo que necesitan un donante no emparentado.
Quienes deseen inscribirse como donantes pueden hacerlo en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de CPH, en un servicio de hemoterapia o banco de sangre habilitado como centro de captación, o en las colectas externas que se realizan cada mes en distintos puntos del país.
Para ser donante es necesario tener entre 18 y 40 años, gozar de buena salud, pesar más de 50 kilos y no tener antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas, además de poder donar sangre.
La inscripción en el registro es un compromiso a largo plazo, ya que la persona puede ser convocada hasta el día en que cumpla 60 años. En caso de resultar compatible con un paciente, será contactada por el Área de Donantes Preseleccionados para confirmar su voluntad de continuar con el proceso.