Tras la baja de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza de José Luis Espert , se desató una fuerte polémica en torno a las boletas que ya fueron impresas con su imagen en la Provincia de Buenos Aires. La Justicia Electoral mostró las filas de las papeletas en el Pasaje Dardo Rocha y avanza con el operativo electoral.
En 7 y 50, centro neurálgico del despliegue logístico en La Plata, ya comenzó la organización del reparto de boletas que serán distribuidas en todo el territorio bonaerense. Desde la Justicia Electoral precisaron que que el plazo para modificar los nombres y el orden de los candidatos que estarán en las boletas únicas de papel (BUP) ya se agotó, por lo que la foto de Espert quedaría en las papeletas en todos los centros de votación de la Provincia de Buenos Aires.
No obstante, desde LLA insisten en que pedirán a la Justicia Electoral que habilite la reimpresión de las boletas para que aparezca el rostro de Diego Santilli al frente de la papeleta.
Pese a las solicitudes formales, la última palabra la tiene el juzgado electoral a cargo del juez de competencia Alejo Ramos Padilla. Lo cierto es que el Código Nacional Electoral no parece favorecer a la administración libertaria dado que en su artículo 63, establece que los plazos para presentar impugnaciones deben ser con “una antelación no menor a sesenta (60) días corridos de la realización del acto eleccionario”.
La abogada Delia Ferreira Rubio explicó que “en ningún lado la ley dice que hay que reimprimir las boletas” y subrayó que “el proceso de boletas es un proceso complicado”.
“Se presentan todos los datos, se hacen los modelos, se hace una audiencia con todos los partidos políticos, tienen un plazo para presentar objeciones por si hay que corregir algo y demás, y queda fijo el modelo que se manda a imprimir, impresión que se hace con una licitación de contrato de las imprentas", precisó.
Además, insistió, “no hay tiempo y es caro”. “Si a alguna autoridad se le ocurriera eso, aunque eso no está en la ley, yo le diría que le cargaría el costo de esa reimpresión al partido que pretende la reimpresión. Por ejemplo, deduciendo de lo que le corresponde por financiamiento público pero de todas maneras eso no es lo que corresponde hacer", sumó la letrada.
Las 48 hs claves en la baja de Espert
La baja de la candidatura de José Luis Espert fue oficializada este domingo, tras varios idas y vueltas. El viernes, Karina Milei y Santiago Caputo habían decidido correr al polémico diputado de la boleta pero fue ratificado por el presidente.
48 horas más tarde, Javier Milei -mientras ensayaba con su Banda Presidencial- debió ceder ante la presión de sus más cercanos confidentes y terminó aceptando la pérdida de su candidato favorito.
Fue el propio Espert el encargado de anunciar la renuncia, con un extenso posteo en sus redes sociales: "Por la Argentina, doy un paso al costado", anunció el economista antes de comunicar que efectivamente, Javier Milei había aceptado que se baje.