Una vez más, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) vuelve a marcar historia. Un grupo de jóvenes ingenieros y estudiantes de la Facultad de Ingeniería forman parte de la misión Artemis II de la NASA, la cual sobrevolará la Luna con una tripulación de astronautas.
Se trata de investigadores del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) y del grupo Sistemas Electrónicos de Navegación y Telecomunicaciones (SENyT), creadores del satélite universitario USAT 1, quienes trabajan paralelamente en el desarrollo de ATENEA.
Según detallaron, es un microsatélite argentino que será incorporado a la misión Artemis II de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) tras la firma de un acuerdo con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). El lanzamiento está previsto para abril de 2026.
“Con la incorporación de nuestra Facultad en este proyecto vemos que el esfuerzo realizado por el CTA, invirtiendo recursos propios para los gastos que demandó la construcción del USAT 1, y del apoyo de la Universidad para pagar el lanzamiento, dio sus frutos”, destacó el director del CTA y decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis.
Y añadió: “Por un lado, para la aprobación de nuestro trabajo por parte de la CONAE y, por el otro, para que la NASA nos haga partícipes de la construcción de un satélite que es cuatro veces mayor que el USAT 1”.
Cabe mencionar que la misión es histórica debido a que marcará el retorno lunar tripulado tras el programa Apolo de 1972. En esta ocasión, llevará a cuatro astronautas en la nave Orión en un viaje lunar de diez días, partiendo desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Estados Unidos.
La Facultad de Ingeniería de la UNLP abrirá sus puertas a la comunidad
La Facultad de Ingeniería perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se prepara para abrir sus puertas a toda la comunidad, una propuesta que tiene como objetivo mostrar los aportes que realiza la Unidad Académica a través de la enseñanza y la investigación.
La cita será el viernes 27 de junio, de 11:00 a 15:00 horas, en el estacionamiento del Edificio Central, en Av. 1 entre 47 y 48. Allí, los vecinos podrán conocer el trabajo que realizan diversos equipos de la casa de estudios local, una invitación que invita tanto a adultos como a jóvenes y niños.
Asimismo, desde la Facultad de Ingeniería abrieron una convocatoria para docentes, investigadores, estudiantes y Nodocentes a participar de su tercera edición. Aquellos que deseen formar parte, pueden confirmar su participación al correo [email protected] con fecha límite hasta el viernes 13 de junio.