Pasó la mitad del año y hay números que no son sólo cifras al pasar, sino que preocupan cada vez más a los habitantes de La Plata. Agosto ya lleva cinco muertos por accidentes de tránsito, acumulando así 43 en lo que va del 2025, cantidad elevada en comparación a años anteriores.
Esto no es aislado, habla de la poca educación vial, la falta de controles por parte de las autoridades y también, la existencia nula de campañas de prevención y concientización en torno a siniestros viales que provocan cada año, más víctimas fatales, heridos y familias destruidas. Asimismo, a lo que tiene que ver con lo civil se le suma la deuda de la Justicia a la hora de tomar medidas con quienes atropellan, chocan o matan a otras personas bajo este contexto.
Como ya informó El Editor Platense, las cifras van en ascenso: en 2023, se registraron 76 decesos por accidentes viales, lo que equivale a una muerte cada cinco días. En 2024 este medio registró 57 muertes y, desde la Provincia de Buenos Aires se informó que La Plata encabeza el ranking de siniestros viales y víctimas fatales de los 135 distritos, mientras que, en el conteo de personas lesionadas en accidentes quedó en segundo lugar -por detrás de La Matanza- con 1860 casos, es decir, cinco por día.
maximiliano-insaurralde-choque-7y49
Maximiliano Insaurralde, imputado por homicidio por chocar y matar en 7 y 49
Pasamos la mitad de 2025 y la capital bonaerense ya registró 43 fallecidos por algún siniestro vial. En esta misma fecha pero del año 2024 se llevaban contabilizados 32 fallecimientos. Lo que muestra, una suba clara en la cantidad de accidentes y en la falta de controles que hay en la región. En ese sentido, es importante mencionar que en los casos, muchas veces se pudo constatar que se dan producto de situaciones de imprudencias tales como la utilización del celular al volante, el manejar en estado de ebriedad e incluso, percibir el semáforo en amarillo como si fuese verde.
Casos escandalosos de imprudencia vial que terminaron en tragedia en La Plata
La ciudad de La Plata, en el último tiempo fue foco de dos casos escandalosos en términos de imprudencia y tragedias viales. En primer lugar aquel ocurrido durante la noche del 12 de abril de 2024, cuando Felicitas Alvite, conocida como "La Toretto" de La Plata, atropelló y mató a Walter Armand (36) en Avenida 13 y 532, luego de cruzar seis semáforos en rojo a alta velocidad.
La implicada estuvo casi un año presa en la Alcaidía N° 3 de Melchor Romero y luego, fue trasladada al penal de Magdalena donde esperó un mes a que le den la prisión domiciliaria. Fue en mayo de este año que, tras un año privada de su libertad, recibió el beneficio y ahora pasa sus días en su casa de Gonnet, sin tobillera electrónica aguardando la fecha del juicio oral y público.
El otro hecho atroz fue el que cometió el abogado Maximiliano Insaurralde en la mañana del 10 de agosto de 2024, cuando chocó a otro vehículo en la esquina de Avenida 7 y 49. En el otro auto circulaba una pareja y fue Ana Fiorino quien falleció producto del impacto. Insaurralde circulaba a gran velocidad y no respetó el semáforo en rojo en las dos últimas esquinas por las que pasó, hecho que, al igual que en el caso de La Toretto, quedó registrado en las cámaras de monitoreo.
El abogado estuvo internado en el Hospital San Martín y luego fue trasladado a la Unidad 22 de Lisandro Olmos, donde permanece hasta el momento y busca tener el mismo destino que Alvite. Cabe recordar que a fines de junio, la Cámara Penal rechazó el pedido de excarcelación presentado por la defensa bajo el argumento de problemas de salud mental y consumo de sustancias. Sin embargo, se ratificó la prisión preventiva.
En su declaración, Insaurralde aseguró que no recuerda nada del momento del impacto y contó que previo a ello había consumido vino, cocaína y clonazepan. "Sufro una adicción a la cocaína hace muchos años", detalló al brindar testimonio. Bajo ese contexto, seguirá detenido por los delitos de "homicidio simple con dolo eventual y lesiones culposas" y, el mes pasado, se decidió que será juzgado por un jurado popular, sin fecha de inicio hasta el momento.