En un nuevo capítulo de la causa que investiga la muerte de Lolo Regueiro, hincha de Gimnasia y Esgrima La Plata, su viuda, Claudia Nievas, presentó un recurso de casación el pasado 2 de julio ante la Justicia para impugnar el sobreseimiento de Eduardo Aparicio, exjefe de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide).
La presentación, titulada “Interpone recurso de Casación. Formulo reserva del caso federal”, busca anular o revocar la decisión de la Sala II de la Cámara Penal de La Plata, que en un fallo unánime había dispuesto el sobreseimiento del exfuncionario.
La resolución, respaldada por los jueces Raúl Dalto, María Silvia Oyhamburu y Ernesto Ferreira, acogió lo ordenado por la Sala V del Tribunal de Casación, que había anulado la elevación a juicio de Aparicio por el delito de estrago culposo calificado por causar la muerte de una persona.
eduardo aparicio provincia aprevide.webp
Los magistrados decidieron revocar parcialmente el auto del 14 de septiembre de 2023, dictado por el Juzgado de Garantías N° 6, y sobreseer al acusado en la causa IPP 06-00-043078-22/00.
Sin embargo, la apelación de Nievas, representada por el abogado Marcelo Peña, pone en jaque la firmeza de este fallo, con duros cuestionamientos a la decisión judicial.
La viuda de Regueiro, en su escrito, solicita que se revoque la medida que benefició a Aparicio, manteniendo viva la búsqueda de justicia.
Muerte de Lolo Regueiro: sobreseyeron al extitular de la Aprevide y no irá a juicio
El ex jefe de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), Eduardo Aparicio, finalmente no irá a juicio por la muerte de César "Lolo" Regueiro, el hincha de Gimnasia que falleció por un infarto durante la represión policial en el Bosque en octubre de 2022 en medio del partido frente a Boca Juniors.
Según se informó, la Cámara Penal de La Plata lo absolvió indicando "que no tenía control real sobre lo que pasó esa noche y que su rol fue más político que operativo". En el fallo de los jueces Raúl Dalto, María Silvia Oyhamburu y Ernesto Ferreira, argumentan que Aparicio "no dirigió ni coordinó el operativo de seguridad", ni tenía poder para frenar la represión, ni relación directa con la sobreventa de entradas.
Como bien se recordará, el operativo policial que allí se desarrolló, y que terminó en desgracia, estaba a cargo de Sergio Berni, por entonces ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.