Atención.

Causa fentanilo: la Justicia Federal de La Plata ordenó más de 20 allanamiento en simultaneo

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó el allanamiento de 22 domicilios relacionados con personas vinculadas a HLB Pharma

4 de julio de 2025 - 12:11

Los allanamientos son derivados de los análisis que los investigadores realizaron sobre los 267 expedientes que se abrieron sobre los dos laboratorios. De ese total, 117 son específicamente por “desvío de calidad” en la producción de medicamentos e insumos médicos que dieron lugar a 133 “alertas” de distinto tenor y gravedad.

image.png

Los laboratorios HLB Pharma y Ramallo ya habían sido allanados en dos oportunidades. También una droguería que responde a la misma sociedad y otras que vendieron la partida contaminada con dos bacterias de “Fentanilo HLB/Citrato de fentanilo, concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml”.

La cara más visible de HLB es Ariel García Furfaro. El exsocio del sindicalista Víctor Santa María en el canal de noticias IP, viajó a Rusia con la delegación del expresidente Alberto Fernández para distribuir la vacuna contra el Covid Sputnik V.

De todos modos, de la documentación oficial surgen los nombres de las principales autoridades de la cuestionada sociedad. Según el Boletín Oficial, el 27 de abril de 2020 renunció a su cargo de director titular de HLB. Hugo Orlando Suárez Borello, y se designó en su lugar a Damián Roberto García (hermano de Ariel García).

Analizan imágenes de un "ataque" al laboratorio

Un video captado dentro de la planta de HLB Pharma, en San Isidro, exhibe oficinas revueltas, expedientes destrozados y un gabinete con la pintada "100 familias sin laburo". Voces de empleadas describen "un desastre" en el sector donde se guardaban los registros de producción y control de calidad de las ampollas de fentanilo.

Según indicaron voceros del caso, la filmación data del 12 de mayo, es decir, tres días antes de los siete allanamientos ordenados por el juez federal Ernesto Kreplak (15 de mayo) tras detectarse bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae en un lote del opioide, hecho que ya dejó 52 fallecidos en hospitales de La Plata, Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén y CABA.

Las fuentes citadas por la pesquisa vinculan la destrucción con un intento de “ganar tiempo” frente a los pedidos de documentación de la Justicia y la ANMAT. El mismo informe apunta a que, tras los allanamientos, los dueños del laboratorio -los hermanos García Furfaro- habrían enviado cuatro camiones de su marca Tres Arroyos a retirar mercadería de San Isidro y Ramallo.

image.png

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
luka santillan, el joven goleador de penarol infantil que suena con el ascenso

Las más leídas

Te puede interesar